Campaña Recoletón Felican recaudó Bs 23.791 y extiende aportes hasta el s&aacut

  • 2 Sep, 2021
  • 1483
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La campaña Recoletón Felican, impulsada por la Cruz Roja Boliviana y con el apoyo del Gobierno Municipal de La Paz, recaudó 23.791 bolivianos entre el 16 y 28 de Agosto, y la cruzada de aportes en la banca se amplió hasta el sábado 4 de septiembre. El dinero será destinado a realizar esterilizaciones a canes y felinos callejeros en la Casa de la Mascota. 

“La idea era poder llegar a la mayor cantidad de perritos, no ha habido una respuesta adecuada de la población, sin embargo, considero que es un buen monto para empezar, porque esto es un proceso de sensibilización”, informó a la Agencia Municipal de Noticias (AMN) el presidente de la Cruz Roja Boliviana filial La Paz, Reynaldo Ayala, quien añadió que hasta este sábado, 4 de septiembre, estará habilitada la cuenta bancaria para conseguir más fondos, principalmente de la empresa privada.

El 16 de agosto se inició la campaña de recolección de fondos en la calle por parte de 70 jóvenes voluntarios y 40 miembros de la Cruz Roja Boliviana. El sábado 28 se efectuó la última jornada de recolección en plaza Tejada Sorzano de Miraflores.

La jefa de la Unidad de Atención Integral de Animales y Zoonosis, dependiente de la Alcaldía de La Paz, Andrea Pinto, explicó que el recuento del dinero se realizó el mismo sábado por la noche tras una jornada intensa que comenzó a las 09:30 y terminó a las 20:15.

Explicó que no se hizo el recuento del dinero de la cuenta debido a que muchas empresas manifestaron su intención de depositar esta semana. “Esta semana, las empresas van a continuar haciendo depósitos, pero no podemos estimar eso”, explicó. La cuenta habilitada para el efecto es la 41201-043-4 del Banco Bisa, la misma que seguirá abierta para el aporte, no solo de las empresas paceñas, sino de la ciudadanía que así desee hacerlo.

Ayala explicó que una vez se tenga cerrado el recuento final de aportes, el sábado 4 de septiembre, se procederá a hacer una especie de licitación para comprar los insumos que se requieren para hacer las cirugías en la Casa de la Mascota. “Haremos una pequeña licitación para escoger, veremos a quienes vamos a comprar y una vez que compremos le vamos a entregar a la Casa de la Mascota en insumos para que puedan hacer la esterilización”, dijo.

Al respecto, Pinto informó que las esterilizaciones serán gratuitas, pero que “previamente se hará una evaluación en la Casa de la Mascota”, una vez que se haga la entrega de las donaciones del equipo quirúrgico.

“La idea es aumentar este monto, todo lo que hemos conseguido es caminando, ahora necesitamos que las empresas se pronuncien; hasta el día sábado las empresas pueden hacer algún aporte, estamos apelando a la responsabilidad social que tienen las empresas”, explicó Ayala.

Para el presidente de la Cruz Roja Boliviana filial La Paz, con el monto de dinero recaudado se podrá esterilizar entre 250 a 300 perros y gatos en un periodo de hasta 100 días, dado que la capacidad de la Casa de la Mascota es de 20 cirugías por día y se requieren 10 días adicionales para la recuperación de los animales.

“Estamos hablando de que si cada diez días se va a esterilizar a 20 perritos, en unos 100 días estaríamos terminando la esterilización entre 250 a 300”, explicó Ayala, quien informó que el costo de la operación es de 120 bolivianos en promedio.

Debido a que fue la primera campaña de recolección, Ayala consideró necesario que todos los años se realice esta campaña cada 16 de agosto. “Se debería hacer esto cada año, un poco más planificado y organizado y que tenga un proceso de sensibilización a la gente, porque creo que la gente es insensible al dejar a los perritos en la calle y al abandonarlos”, añadió, a tiempo de informar que La Paz tiene entre 200 a 250 mil animales callejeros.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Jóvenes bolivianos recolectan «ecoladrillos» para hacer casas para perros

  • 18 Oct, 2021
  • 1692
  • En Contacto

Jóvenes bolivianos recolectan «ecoladrillos» para hacer casas para perros

Lo que se busca con la iniciativa es "dar una solución" al uso de residuos plásticos. Jóvenes bolivianos se pusieron manos a la obra para recolectar "ecoladri...[leer mas]

Bolivia y Perú preparan una ruta turística a Cusco, Sucre, Potosí y el Salar

  • 26 Sep, 2022
  • 1011
  • En Contacto

Bolivia y Perú preparan una ruta turística a Cusco, Sucre, Potosí y el Salar

La Alcaldía y el Concejo Municipal de Sucre preparan un convenio con autoridades del municipio de Cusco para promocionar una ruta turística que parta de dicha c...[leer mas]

Casi cinco mil alimentos del subsidio no son recogidos

  • 4 May, 2022
  • 1125
  • En Contacto

Casi cinco mil alimentos del subsidio no son recogidos

El valor de productos es de más de 100 mil bolivianos. Los entregaron a dos comunidades del Trópico: Biarecuate (pueblo Yuqui) y Soltera. Solo en el último ...[leer mas]

La Alcaldía propone 10 actividades virtuales en la Larga Noche de Museos

  • 19 May, 2020
  • 1702
  • En Contacto

La Alcaldía propone 10 actividades virtuales en la Larga Noche de Museos

La Paz, SMC – AMN.- Dinámicas para niños, visitas a casas de artistas, exposiciones de obras realizadas en la cuarentena, recorridos por los museos y espacios m...[leer mas]

Colcapirhua lanza una campaña de esterilización gratuita

  • 25 Nov, 2021
  • 1159
  • En Contacto

Colcapirhua lanza una campaña de esterilización gratuita

Colcapirhua lanzó una campaña de esterilización gratuita de gatos y perros. La actividad, cuyo fin es evitar el abandono animal, se lleva adelante de lunes a ...[leer mas]

En el Vesty Pakos empezó la recolección de botellas PET en contenedores

  • 29 Sep, 2021
  • 1647
  • En Contacto

En el Vesty Pakos empezó la recolección de botellas PET en contenedores

La Alcaldía de La Paz informó este martes que los primeros 11 contenedores, de un millar distribuidos en distintos puntos del país, para la recolección ...[leer mas]

El contribuyente podrá pagar impuesto en kioscos digitales con código QR

  • 6 May, 2022
  • 1000
  • En Contacto

El contribuyente podrá pagar impuesto en kioscos digitales con código QR

La Alcaldía de Cochabamba anunció que en los kioscos digitales será posible, más adelante, el pago de servicios como impuestos utilizando códigos...[leer mas]

`La esperanza está en Jesus´: habitantes de Maui avivan su fe y esperanza en medio del

  • 21 Aug, 2023
  • 1625
  • En Contacto

`La esperanza está en Jesus´: habitantes de Maui avivan su fe y esperanza en medio del

Casi una semana después de los devastadores incendios de Maui, los esfuerzos de socorro están en pleno apogeo. Las iglesias y numerosos grupos de ayuda humanitar...[leer mas]

Se abrieron las inscripciones para la Escuela de Familias con Discapacidad “Ajayu”

  • 8 Mar, 2021
  • 1806
  • En Contacto

Se abrieron las inscripciones para la Escuela de Familias con Discapacidad “Ajayu”

La Paz/AMN.- La Alcaldía comenzó ayer el registro de las personas con discapacidad interesadas en participar en el proyecto de la Escuela de Familias con Discapacid...[leer mas]

Brochetas y ponches se podrán degustar en el primer ‘Festival de las Brasas’ en l

  • 13 Nov, 2020
  • 2048
  • En Contacto

Brochetas y ponches se podrán degustar en el primer ‘Festival de las Brasas’ en l

La Paz/AMN.- El primer ‘Festival de las Brasas’ será este viernes y sábado en las plazas Abaroa y Sucre (San Pedro), donde se podrá degustar de una...[leer mas]

Videojuegos: de entretener en red a transformarse en oportunidad laboral

  • 20 Jan, 2023
  • 1458
  • En Contacto

Videojuegos: de entretener en red a transformarse en oportunidad laboral

Tres estudiantes de ingeniería de Sistemas en Unifranz presentaran Ratland, un videojuego con una ratón de laboratorio como protagonista Un 40% de la poblaci&...[leer mas]

Las huellas de los dinosaurios reconquistan el turismo europeo

  • 24 Oct, 2022
  • 889
  • En Contacto

Las huellas de los dinosaurios reconquistan el turismo europeo

A simple vista parecen inalcanzables. A lo lejos se ve un cerro con diminutas manchas que forman una hilera serpenteante. Para llegar hasta donde están, los primeros p...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES