Aduanas de Bolivia y Brasil firman Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de sus Programas OEA

  • 30 Sep, 2020
  • 1518
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Este martes 29 de septiembre, con la participación del Encargado de Negocios a.i. de Bolivia en Brasil M.P. Wilfredo Rojo y el Embajador de Brasil en Bolivia Emb. Octavio Enrique Díaz Garcia Cortez; las Aduanas de Bolivia y Brasil firmaron un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) de sus Programas Operador Económico Autorizado (OEA), que permitirá la facilitación del comercio exterior bilateral y al fortalecimiento de la cadena logística de las mercancías entre Bolivia y Brasil.

En la oportunidad, el Presidente de la Aduana Nacional boliviana Jorge Zogbi Nogales relievó que mediante el Acuerdo “los Operadores Económicos Autorizados (OEAs) alcanzarán una mayor competitividad haciéndose acreedores de ciertos beneficios como un trato preferencial en frontera que reducirá tiempos y costos en ambos países, en este misma orientación la Aduana Nacional seguirá trabajando con otras pares de Latinoamérica para dinamizar el comercio exterior y facilitar las operaciones entre los operadores”.

Por su parte, el Subsecretário de Administração Aduaneira de la Secretaria Especial de Ingresos Federales de la República Federativa de Brasil, Fausto Vieira Coutinho dijo que “la firma de este Acuerdo representa para el Brasil la conclusión de tres años de trabajo, hubo un proceso de compatibilización, visitas conjuntas de validación a empresas OEA de ambos países y reuniones para definir los beneficios para las empresas, el intercambio de información entre Aduanas y los mecanismos para la implementación efectiva del Programa”.

“De esta forma Bolivia y Brasil fortalecen sus vínculos de cooperación aduanera en la importante agenda de integración” manifestó.

Deber recordarse que para llegar al ARM Bolivia-Brasil, el 19 de diciembre de 2017, los representantes de las Aduanas del Estado Plurinacional de Bolivia y la República Federativa de Brasil suscribieron un Memorándum de entendimiento con miras a lograr un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) de sus respectivos Programas Operador Económico Autorizado (OEA), aspecto que contribuirá significativamente a la facilitación del comercio exterior bilateral y al fortalecimiento de la cadena logística de las mercancías entre Bolivia y Brasil.

A partir de la suscripción del Memorándum, las Administraciones de Aduana de ambos países se comprometieron a realizar actividades establecidas en un Plan de Trabajo, lo que permitió la armonización de requisitos de sus Programas OEA, comparar los criterios de seguridad en el marco los lineamientos establecidos en el Marco Normativo SAFE de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y la identificación de beneficios para empresas OEA.

El cumplimiento satisfactorio de las referidas actividades, posibilitaron la suscripción del ARM entre las máximas autoridades de las Aduanas de Bolivia y Brasil.

Bolivia actualmente cuenta con empresas certificadas como Operador Económico Autorizado (OEA), mismas que accederán a los beneficios del referido Acuerdo.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Caminando por la vida» tendrá una edición virtual para ayudar a los niños

  • 1 Oct, 2021
  • 1872
  • En Contacto

Caminando por la vida» tendrá una edición virtual para ayudar a los niños

La novena edición de "Caminando por la vida" tendrá este año una versión virtual, para ayudar a los niños que sufren cáncer.   "Deb...[leer mas]

Hallan bicicleta de 101 años en Cochabamba y es considerada la más antigua de Bolivia

  • 5 Aug, 2021
  • 1360
  • En Contacto

Hallan bicicleta de 101 años en Cochabamba y es considerada la más antigua de Bolivia

Don Julio Pardo, de 66 años, posee la bicicleta más antigua de Bolivia, se trata de un vehículo de dos ruedas inglés que data de los años 20. Su...[leer mas]

Mujer Resucita en Campaña evangelística y policías intentan detener la activida

  • 17 Jan, 2024
  • 1172
  • En Contacto

Mujer Resucita en Campaña evangelística y policías intentan detener la activida

La Iglesia Metodista Cubana (IMECU) reunió el pasado sábado (13) a 4.000 personas en una campaña evangelística. En aquella ocasión, los...[leer mas]

Mujeres bolivianas plasman en varios reportajes sus vivencias sobre crisis climática

  • 18 Nov, 2022
  • 1051
  • En Contacto

Mujeres bolivianas plasman en varios reportajes sus vivencias sobre crisis climática

Un grupo de mujeres de distintas comunidades rurales de Bolivia decidió romper los estereotipos para conquistar su “empoderamiento” y abordar los problemas...[leer mas]

Promoverán a jóvenes emprendedores con becas de estudio

  • 17 Feb, 2021
  • 1237
  • En Contacto

Promoverán a jóvenes emprendedores con becas de estudio

La Paz/AMN.- Al menos 500 becas de estudio proyecta este mes la Alcaldía de La Paz para promover a emprendedores jóvenes de hasta 20 años de edad. La formaci...[leer mas]

Certifican a 42 adultos mayores en sus casas

  • 30 Nov, 2020
  • 1499
  • En Contacto

Certifican a 42 adultos mayores en sus casas

Página Siete  / La Paz Como medida de prevención por la pandemia del coronavirus, 42 estudiantes del proyecto de Desarrollo de Gestor Social de la Universidad M...[leer mas]

Superintendente de Oklahoma “bajo fuego” por reintroducir enseñanzas bíbli

  • 18 Oct, 2024
  • 628
  • En Contacto

Superintendente de Oklahoma “bajo fuego” por reintroducir enseñanzas bíbli

El superintendente del estado de Oklahoma, Ryan Walters, encabeza un controvertido mandato para reintroducir la Biblia en las aulas de las escuelas públicas, ...[leer mas]

Hospital del Norte Dan atención gratis para dolencias de columna

  • 16 Sep, 2022
  • 1036
  • En Contacto

Hospital del Norte Dan atención gratis para dolencias de columna

El Hospital del Norte de El Alto atiende de manera gratuita a pacientes con dolencias de la columna hasta el próximo jueves 22 de septiembre, informó el responsable d...[leer mas]

Equipo boliviano triunfa en concurso internacional de biología sintética

  • 18 Nov, 2021
  • 1221
  • En Contacto

Equipo boliviano triunfa en concurso internacional de biología sintética

El proyecto que el grupo conformado por más de 60 personas presentó fue un biosensor que detecta arsénico en el agua (VIDEO). https://www.youtube.com/watch?v=...[leer mas]

La Alcaldía pide a las personas que superaron el COVID-19 donar su sangre para el tratamiento

  • 19 May, 2020
  • 1604
  • En Contacto

La Alcaldía pide a las personas que superaron el COVID-19 donar su sangre para el tratamiento

https://youtu.be/b5ww9cNyR94 De personas que han superado el COVID-19. SERVIRÁ PARA EL TRATAMIENTO DE PLASMA HIPERINMUNELa transfusión se hace en el Hospital La Por...[leer mas]

Condecorarán a 12 niños de la Llajta por vencer el cáncer

  • 15 Feb, 2022
  • 1021
  • En Contacto

Condecorarán a 12 niños de la Llajta por vencer el cáncer

Los menores de edad tendrán controles durante los siguientes cinco años para evitar una reactivación. Cochabamba evocará el Día Internacional de...[leer mas]

“Unidos por una navidad con esperanza”: voluntarios realizan campaña para reunir

  • 6 Dec, 2022
  • 1164
  • En Contacto

“Unidos por una navidad con esperanza”: voluntarios realizan campaña para reunir

Con el lema “Con humildad y con cariño hagamos feliz a un niño”, el grupo de voluntarios “Guerreros de Esperanza” realiza la campaña ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES