De los bosques a TikTok, cinco cuentas que hablan sobre la biodiversidad de Bolivia

  • 1 Nov, 2022
  • 1035
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Contacto Natural, Alwa, Pro Pacha, Aló biólogo y Ciencia Molotov enseñan sobre flora, fauna, sitios turísticos y el cuidado medioambiental.

Cuando Andrés Cuellar se pone frente a una pantalla de celular, usualmente lleva una cámara, un sombrero de ala ancha para protegerse del sol y un par de guantes de plástico para sostener al animal con el que va interactuar. Puede ser un tucán, una viuda negra, una tortuga u otra especie de animal sobre el que enseñará –en menos de tres minutos- costumbres de la especie y el porqué es tan importante en el ecosistema. Él creó Contacto Natural y en videos cortos de TikTok relata la importancia de cada especie boliviana.

Como Contacto Natural, otras cuentas hablan sobre la importancia de algunas especies de animales silvestres del país, el reciclaje, los sitios turísticos, su cuidado y sus historias.

“Las personas que nos siguen encontraron en nosotros un lugar de referencia para aprender sobre animales, alimentación, cuidado y la problemática que ocurre en sus hábitats al ser destruidos y contaminados”, destaca Cuellar. En su cuenta de TikTok, el joven cuenta con 343 mil seguidores que han llegado después de casi un año de trabajo, pues su primer video se publicó un 29 de junio, del 2020.

Sin embargo, como Contacto Natural, su trabajo inició hace ocho años, primero en Facebook y con el apoyo de su papá. “Desde niño, la fauna y la flora, los ecosistemas y su complejidad, me atraparon y me llenaron de preguntas y curiosidades, empecé sacando fotos con la cámara familiar y luego filmándome, presentando los insectos o anfibios. Luego de un tiempo, nació Contacto Natural, con la visión de enseñar y mostrar. Inicié todo por la pasión que mi papá Christian Cuellar vio en mí y decidió apoyar hasta el momento de su partida”, cuenta.

Junto a su equipo, Andy Azero Sanabria, entre ellos, trabajaron para conocer la plataforma audiovisual, donde enseñan sobre biodiversidad y sobre Dios. Él destaca que los videos ayudaron a que sus seguidores dejen de matar serpientes u otros animales, “porque entendieron que cada ser vivo tiene su función en el planeta”.

Los seguidores de Alberto Espinoza, creador de la iniciativa de turismo sostenible Alwabybeto, también interactúan y se muestran muy interesados en su contenido. “La cuenta habla sobre turismo sostenible en general; sobre viajes, sobre biología, diversidad y cultura esos son los tópicos generales sobre los que habla la cuenta, con el propósito de generar conciencia o visibilizar la riqueza de Bolivia a través del turismo” destaca Espinoza.

Desde que empezó en este mundo audiovisual de TikTok, en agosto de 2020, sus seguidores han descubierto, por ejemplo, que en el país hay zorros o búhos. “(ellos) Son mucho más jóvenes que el público en Facebook o Instagram, tienen mucha curiosidad y aprecian aprender”, destaca.

 

En ese espacio virtual que cabe en la palma de la mano, se aclaran también varias dudas. “A veces me etiquetan en alguna página que tiene una práctica extraña de turismo, como una persona tomando una boa o alimentando zorros y tomándose fotos. La idea es dar una respuesta guiando a la gente, sobre qué está mal, por qué está mal y qué hacer en vez de eso; no solo criticar, sino dar soluciones”, indica.

Es por el apoyo de ellos –más de 24 mil seguidores- que Espinoza, de vez en cuando, se pone frente a la cámara para hacer transmisiones en vivo y relatar curiosidades de animales, lugares o la historia de sitios turísticos, también responde y muestra reliquias de sus viajes. Además, destaca, que ha logrado que el público se interese en el turismo de avistamiento de aves.

Y si de biodiversidad y cuidado del planeta se trata, Pro-Pacha llega con videos que interpelan a la población y a las autoridades sobre el cuidado del planeta, el proceso de reciclaje y animales silvestres.

“Cómo Pro-Pacha queremos mandar un mensaje de cambio, tener un estilo de vida amigable con la naturaleza, educar en cambio climático, en conservación de especies en peligro de extinción, separación de desechos, reciclaje, reutilización, ahorro de recursos naturales y economía circular. Somos activistas y emprendedores”, destaca Adriana Hernani, quien es parte del equipo.

 

En esta plataforma, con 17 mil seguidores, un grupo de jóvenes se turna para exponer, por ejemplo, cómo transformar un tacho en una compostera; o cuáles son los animales en peligro de extinción en Bolivia.

El Movimiento Pro Pacha nace a principios del 2019, a través de reuniones de diferentes grupos ambientalistas y personas. Pero no es hasta febrero de 2021 que se animan a elaborar los primeros videos en la plataforma de TikTok. “Vimos la necesidad de expandirnos en redes sociales, porque nuestro objetivo como organización es llegar a muchas personas para que mejoren sus hábitos y estilo de vida en beneficio del medio ambiente”, explica ahora.

Ciencia Molotov es una nueva cuenta, desde Bolivia, que se enfoca en la biología. Su primer video fue publicado el 8 de mayo de este año y el último de sus trabajos explica cuántos tipos de víboras hay en el país.

Debido a su reciente creación y a los pocos videos que ha subido a la plataforma, Ciencia Molotov tiene 215 seguidores y 4.835 me gusta.

¿Sabes cuál es la principal amenaza de las vizcachas?, en un video de menos de un minuto, Aló biólogo hace referencia a estos animales, que en laguna oportunidad fueron grabados paseando por el Cementerio Jardín de La Paz. “Lamentablemente están en peligro debido al loteamiento de su hábitat”, zanja.

 

Carla Dávila es una joven de 28 años, estudiante de biología y la creadora en la cuenta de TikTok: Alo biólogo. Ella, como muchos otros, al principio pensó que la plataforma se usaba sólo para mostrar pasos de baile.

“Mi prima, que tiene 12 años: Montse; ella me enseñó a usarlo y me dijo que podía crear contenido para lo que yo quisiera, no solo bailes y eso. Lo pensé mucho y vi a otros divulgadores de ciencia: Pregúntale al biólogo, Poli Padilla; es entonces que me animo a crear estos TikToks de información científica”, destaca ahora.

De hecho en su cuenta se habla de cómo cuidar la biodiversidad, aunque también toca temas como biología celular y genética. “Poco a poco la cuenta fue creciendo y lo bueno es que esto me contactó con muchos jóvenes que hacen contenido científico”, indica la creadora que cuenta con 1.183 seguidores.

La Etnobiología es una rama de la biología que realiza investigaciones científicas a partir del conocimiento ancestral de las poblaciones, como el uso de las plantas, según explica Dávila en uno de sus videos. Ella cuenta lo que sabe entre una comunidad joven, mediante una plataforma donde los usuarios te permiten unos minuto de atención. Ese es su reto.

https://www.tiktok.com/@contactonatural/video/7118181664559254789?referer_url=www.paginasiete.bo%2Fsociedad%2Fde-los-bosques-a-tiktok-cinco-cuentas-que-hablan-sobre-la-biodiversidad-de-bolivia-FM4860777&refer=embed&embed_source=70805740%2C70805740%2C70805740%2C120009725%2C120008483%3Bnull%3Bembed_share&referer_video_id=7118181664559254789

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Premiado filme “Utama” va a festivales de Europa

  • 1 Feb, 2022
  • 1572
  • En Contacto

Premiado filme “Utama” va a festivales de Europa

Después de triunfar en el Festival Sundance la cinta boliviana Utama se prepara para conquistar Europa. La ópera prima de Alejandro Loayza Grisi  se presentar&aa...[leer mas]

Larga Noche de Museos virtual, la apuesta de la Alcaldía para este año

  • 27 Apr, 2020
  • 1579
  • En Contacto

Larga Noche de Museos virtual, la apuesta de la Alcaldía para este año

La Paz, AMN/SMC. – Como parte de la oferta cultural en el período de cuarentena, la Alcaldía de La Paz, en coordinación con varias instituciones, im...[leer mas]

Filme nacional "Los de abajo" se estrena en Mar del Plata y se alista para cines

  • 7 Nov, 2022
  • 758
  • En Contacto

Filme nacional "Los de abajo" se estrena en Mar del Plata y se alista para cines

La película boliviana "Los de abajo" tendrá su estreno mundial en Mar del Plata, la siguiente semana. La coproducción entre Bolivia, Colombia, Brasil y Arge...[leer mas]

La entrega de la Canasta Escolar empezará el miércoles a las 08:00

  • 9 Nov, 2021
  • 1168
  • En Contacto

La entrega de la Canasta Escolar empezará el miércoles a las 08:00

El alcalde Iván Arias informó este lunes que el miércoles a las 08:00 arrancará la entrega de la Canasta Escolar 2021, consistente en diez alimentos a l...[leer mas]

Hospital de Clínicas pone en marcha campaña gratuita

  • 9 Mar, 2020
  • 1573
  • En Contacto

Hospital de Clínicas pone en marcha campaña gratuita

El jefe de la Unidad de Nefrología del Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz, Edwin Quispe, informó ayer que entre el 9 y 13 de marzo se realizará...[leer mas]

El Alcalde Luis Revilla lanzó la convocatoria del Fondo Concursable de las Culturas y las Art

  • 12 Feb, 2021
  • 1318
  • En Contacto

El Alcalde Luis Revilla lanzó la convocatoria del Fondo Concursable de las Culturas y las Art

Se trata de Bs 867 mil para fomentar los proyectos artísticos. PUEDEN PARTICIPAR ACTORES Y GESTORES CULTURALESConforme a la Ley Municipal de Promoción de las Cultura...[leer mas]

Lula firma ley que instaura el Día Nacional del Pastor en Brasil

  • 18 Sep, 2024
  • 646
  • En Contacto

Lula firma ley que instaura el Día Nacional del Pastor en Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó este lunes una ley que instituye el Día Nacional del Pastor y la Pastora Evangélica, una ...[leer mas]

El cacao boliviano arrasa en París y se tejen planes para consolidar mercados en Europa

  • 21 Dec, 2021
  • 1388
  • En Contacto

El cacao boliviano arrasa en París y se tejen planes para consolidar mercados en Europa

El producto nacional consiguió las medallas de oro y plata para Sudamérica en el torneo International Cocoa Awards and Salon du Chocolat. La producción de cac...[leer mas]

Gigantes de piedra toman una galería de arte de Cochabamba

  • 3 Nov, 2022
  • 1169
  • En Contacto

Gigantes de piedra toman una galería de arte de Cochabamba

Unos gigantes de piedra son exhibidos al público de Cochabamba en la galería de arte Gíldaro Antezana. Juan García Guzmán, el creador de estas e...[leer mas]

UMSA: Odontología ofrece servicios desde Bs 10

  • 30 Mar, 2023
  • 1548
  • En Contacto

UMSA: Odontología ofrece servicios desde Bs 10

Extracciones dentales, tratamiento de conductos, restauraciones con resina, ortodoncia, radiografías, tomografías y hasta odontopediatría son parte de los serv...[leer mas]

Kike Pavón Presenta su más reciente sencillo «Cómo dejarte»

  • 13 Nov, 2020
  • 2284
  • En Contacto

Kike Pavón Presenta su más reciente sencillo «Cómo dejarte»

«Cómo dejarte» es el primer corte del EP «Punto y Aparte» que será lanzado este próximo viernes 13 de noviembre, el EP completo se...[leer mas]

Con nuevo equipamiento, refuerzan la limpieza y fumigación de espacios públicos del mu

  • 3 Apr, 2020
  • 1669
  • En Contacto

Con nuevo equipamiento, refuerzan la limpieza y fumigación de espacios públicos del mu

La Paz/AMN.- Con la donación de 200 equipos por parte de la empresa La Paz Limpia, la Alcaldía refuerza la desinfección y fumigacion de los mercados, plazas, h...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES