De los bosques a TikTok, cinco cuentas que hablan sobre la biodiversidad de Bolivia

  • 1 Nov, 2022
  • 1054
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Contacto Natural, Alwa, Pro Pacha, Aló biólogo y Ciencia Molotov enseñan sobre flora, fauna, sitios turísticos y el cuidado medioambiental.

Cuando Andrés Cuellar se pone frente a una pantalla de celular, usualmente lleva una cámara, un sombrero de ala ancha para protegerse del sol y un par de guantes de plástico para sostener al animal con el que va interactuar. Puede ser un tucán, una viuda negra, una tortuga u otra especie de animal sobre el que enseñará –en menos de tres minutos- costumbres de la especie y el porqué es tan importante en el ecosistema. Él creó Contacto Natural y en videos cortos de TikTok relata la importancia de cada especie boliviana.

Como Contacto Natural, otras cuentas hablan sobre la importancia de algunas especies de animales silvestres del país, el reciclaje, los sitios turísticos, su cuidado y sus historias.

“Las personas que nos siguen encontraron en nosotros un lugar de referencia para aprender sobre animales, alimentación, cuidado y la problemática que ocurre en sus hábitats al ser destruidos y contaminados”, destaca Cuellar. En su cuenta de TikTok, el joven cuenta con 343 mil seguidores que han llegado después de casi un año de trabajo, pues su primer video se publicó un 29 de junio, del 2020.

Sin embargo, como Contacto Natural, su trabajo inició hace ocho años, primero en Facebook y con el apoyo de su papá. “Desde niño, la fauna y la flora, los ecosistemas y su complejidad, me atraparon y me llenaron de preguntas y curiosidades, empecé sacando fotos con la cámara familiar y luego filmándome, presentando los insectos o anfibios. Luego de un tiempo, nació Contacto Natural, con la visión de enseñar y mostrar. Inicié todo por la pasión que mi papá Christian Cuellar vio en mí y decidió apoyar hasta el momento de su partida”, cuenta.

Junto a su equipo, Andy Azero Sanabria, entre ellos, trabajaron para conocer la plataforma audiovisual, donde enseñan sobre biodiversidad y sobre Dios. Él destaca que los videos ayudaron a que sus seguidores dejen de matar serpientes u otros animales, “porque entendieron que cada ser vivo tiene su función en el planeta”.

Los seguidores de Alberto Espinoza, creador de la iniciativa de turismo sostenible Alwabybeto, también interactúan y se muestran muy interesados en su contenido. “La cuenta habla sobre turismo sostenible en general; sobre viajes, sobre biología, diversidad y cultura esos son los tópicos generales sobre los que habla la cuenta, con el propósito de generar conciencia o visibilizar la riqueza de Bolivia a través del turismo” destaca Espinoza.

Desde que empezó en este mundo audiovisual de TikTok, en agosto de 2020, sus seguidores han descubierto, por ejemplo, que en el país hay zorros o búhos. “(ellos) Son mucho más jóvenes que el público en Facebook o Instagram, tienen mucha curiosidad y aprecian aprender”, destaca.

 

En ese espacio virtual que cabe en la palma de la mano, se aclaran también varias dudas. “A veces me etiquetan en alguna página que tiene una práctica extraña de turismo, como una persona tomando una boa o alimentando zorros y tomándose fotos. La idea es dar una respuesta guiando a la gente, sobre qué está mal, por qué está mal y qué hacer en vez de eso; no solo criticar, sino dar soluciones”, indica.

Es por el apoyo de ellos –más de 24 mil seguidores- que Espinoza, de vez en cuando, se pone frente a la cámara para hacer transmisiones en vivo y relatar curiosidades de animales, lugares o la historia de sitios turísticos, también responde y muestra reliquias de sus viajes. Además, destaca, que ha logrado que el público se interese en el turismo de avistamiento de aves.

Y si de biodiversidad y cuidado del planeta se trata, Pro-Pacha llega con videos que interpelan a la población y a las autoridades sobre el cuidado del planeta, el proceso de reciclaje y animales silvestres.

“Cómo Pro-Pacha queremos mandar un mensaje de cambio, tener un estilo de vida amigable con la naturaleza, educar en cambio climático, en conservación de especies en peligro de extinción, separación de desechos, reciclaje, reutilización, ahorro de recursos naturales y economía circular. Somos activistas y emprendedores”, destaca Adriana Hernani, quien es parte del equipo.

 

En esta plataforma, con 17 mil seguidores, un grupo de jóvenes se turna para exponer, por ejemplo, cómo transformar un tacho en una compostera; o cuáles son los animales en peligro de extinción en Bolivia.

El Movimiento Pro Pacha nace a principios del 2019, a través de reuniones de diferentes grupos ambientalistas y personas. Pero no es hasta febrero de 2021 que se animan a elaborar los primeros videos en la plataforma de TikTok. “Vimos la necesidad de expandirnos en redes sociales, porque nuestro objetivo como organización es llegar a muchas personas para que mejoren sus hábitos y estilo de vida en beneficio del medio ambiente”, explica ahora.

Ciencia Molotov es una nueva cuenta, desde Bolivia, que se enfoca en la biología. Su primer video fue publicado el 8 de mayo de este año y el último de sus trabajos explica cuántos tipos de víboras hay en el país.

Debido a su reciente creación y a los pocos videos que ha subido a la plataforma, Ciencia Molotov tiene 215 seguidores y 4.835 me gusta.

¿Sabes cuál es la principal amenaza de las vizcachas?, en un video de menos de un minuto, Aló biólogo hace referencia a estos animales, que en laguna oportunidad fueron grabados paseando por el Cementerio Jardín de La Paz. “Lamentablemente están en peligro debido al loteamiento de su hábitat”, zanja.

 

Carla Dávila es una joven de 28 años, estudiante de biología y la creadora en la cuenta de TikTok: Alo biólogo. Ella, como muchos otros, al principio pensó que la plataforma se usaba sólo para mostrar pasos de baile.

“Mi prima, que tiene 12 años: Montse; ella me enseñó a usarlo y me dijo que podía crear contenido para lo que yo quisiera, no solo bailes y eso. Lo pensé mucho y vi a otros divulgadores de ciencia: Pregúntale al biólogo, Poli Padilla; es entonces que me animo a crear estos TikToks de información científica”, destaca ahora.

De hecho en su cuenta se habla de cómo cuidar la biodiversidad, aunque también toca temas como biología celular y genética. “Poco a poco la cuenta fue creciendo y lo bueno es que esto me contactó con muchos jóvenes que hacen contenido científico”, indica la creadora que cuenta con 1.183 seguidores.

La Etnobiología es una rama de la biología que realiza investigaciones científicas a partir del conocimiento ancestral de las poblaciones, como el uso de las plantas, según explica Dávila en uno de sus videos. Ella cuenta lo que sabe entre una comunidad joven, mediante una plataforma donde los usuarios te permiten unos minuto de atención. Ese es su reto.

https://www.tiktok.com/@contactonatural/video/7118181664559254789?referer_url=www.paginasiete.bo%2Fsociedad%2Fde-los-bosques-a-tiktok-cinco-cuentas-que-hablan-sobre-la-biodiversidad-de-bolivia-FM4860777&refer=embed&embed_source=70805740%2C70805740%2C70805740%2C120009725%2C120008483%3Bnull%3Bembed_share&referer_video_id=7118181664559254789

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Exportarán 100 kilos de coca a Australia para estudio de fabricación de anestesia

  • 31 May, 2022
  • 1182
  • En Contacto

Exportarán 100 kilos de coca a Australia para estudio de fabricación de anestesia

El director de Digcoin, Darío Manrique, informó que la investigación está en curso y empezó con 10 hojas de coca. En julio empezará la e...[leer mas]

Invitan a jóvenes al voluntariado en el Bioparque Vesty Pakos

  • 3 Dec, 2021
  • 1360
  • En Contacto

Invitan a jóvenes al voluntariado en el Bioparque Vesty Pakos

La Alcaldía de La Paz invitó este jueves a los jóvenes mayores de 18 años a ser parte del voluntariado del Bioparque Vesty Pakos, donde participar&aacut...[leer mas]

La Red de Bibliotecas Municipales tiene una colección de más de 123 mil libros que dat

  • 28 Apr, 2021
  • 1256
  • En Contacto

La Red de Bibliotecas Municipales tiene una colección de más de 123 mil libros que dat

La Paz/AMN.- La Red de Bibliotecas Municipales, que agrupa a espacios especializados y zonales, cuenta con una colección de 123.886 libros que datan del siglo XVI. La poblac...[leer mas]

Bebés «esperanza» y pacientes «milagro » vencieron el virus

  • 31 Dec, 2020
  • 2129
  • En Contacto

Bebés «esperanza» y pacientes «milagro » vencieron el virus

PAGINA SIETE ESPECIAL   Cuando Camila contempló por primera vez los ojos de su bebé, vio esperanza. Tres meses antes advirtió el horror en los de su esp...[leer mas]

El Alto: bono estudiantil se paga desde este miércoles en las nueve subalcaldías

  • 1 Dec, 2021
  • 1214
  • En Contacto

El Alto: bono estudiantil se paga desde este miércoles en las nueve subalcaldías

Según el reglamento aprobado por la alcaldía alteña, los padres podrán cobrar el bono estudiantil en diciembre e incluso enero de 2022. Desde este mi&e...[leer mas]

El cochabambino Rodríguez noquea en 5 minutos y es campeón del mundo

  • 17 Nov, 2021
  • 1264
  • En Contacto

El cochabambino Rodríguez noquea en 5 minutos y es campeón del mundo

El peleador de kick boxing dejó tendido en el suelo a su oponente, en el coliseo del Instituto Americano. Con la victoria incontestable, el boliviano vengó la ca&iacu...[leer mas]

Manitos Sucias donará este martes 100 dispositivos móviles para escolares

  • 23 Mar, 2021
  • 1157
  • En Contacto

Manitos Sucias donará este martes 100 dispositivos móviles para escolares

La organización solidaria Manitos Sucias regalará este martes 100 dispositivos móviles en Alto Obrajes entre teléfonos celulares, laptops, computadoras ...[leer mas]

El boliviano entre los 10 mejores cocineros jóvenes de España

  • 4 Mar, 2022
  • 1145
  • En Contacto

El boliviano entre los 10 mejores cocineros jóvenes de España

Salió seleccionado entre los finalistas del Premio Promesas de la Alta Cocina de Le Cordon Bleu. El boliviano Bryan Chávez está elegido entre los cocineros j&...[leer mas]

El trámite para obtener la autorización para el servicio de delivery se debe realizar

  • 7 May, 2020
  • 2091
  • En Contacto

El trámite para obtener la autorización para el servicio de delivery se debe realizar

La Paz/AMN.– El trámite de autorización y registro para el traslado de comida a domicilio o delivery se hace en la plataforma iGob 24/7 de la Alcaldía pa...[leer mas]

Convocan al Desfile Navideño “Paz y reconciliación”

  • 7 Nov, 2022
  • 1564
  • En Contacto

Convocan al Desfile Navideño “Paz y reconciliación”

La Alcaldía de La Paz convocó este lunes a empresas, instituciones, colegios y familias paceñas a participar del Desfile Navideño “Paz y reconcili...[leer mas]

Piensa Verde entregará a Faunagua Bs 240 mil para preservar la vida silvestre en Tiquipaya

  • 13 Sep, 2022
  • 1167
  • En Contacto

Piensa Verde entregará a Faunagua Bs 240 mil para preservar la vida silvestre en Tiquipaya

El proyecto ganador tiene cuatro ejes temáticos: el manejo integral y sustentable de bosques, gestión y prevención de incendios, gestión y financiamient...[leer mas]

Alcalde Arias anuncia plan de esterilización de medio millón de mascotas en La Paz

  • 1 Jun, 2021
  • 1463
  • En Contacto

Alcalde Arias anuncia plan de esterilización de medio millón de mascotas en La Paz

El alcalde Iván Arias anunció la noche de este lunes un plan que la comuna paceña lanzará para esterilizar a medio millón de mascotas callejeras ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES