Miraré al Señor

  • 28 Aug, 2025
  • 10
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

En medio del dolor, la traición o la soledad, mirar al Señor no es solo un acto de fe: es una declaración de resistencia espiritual. Este devocional nos invita a seguir el ejemplo del profeta Miqueas, quien, rodeado de caos y desilusión, eligió mirar a Dios y esperar en Él. Su decisión nos inspira a mantenernos firmes, incluso cuando todo parece derrumbarse.

Cuando la familia se convierte en campo de batalla

El pasaje de Miqueas 7:6-7 describe una escena que podría parecer sacada de nuestros propios hogares:

“Porque el hijo deshonra al padre, la hija se levanta contra la madre… Mas yo a Jehová miraré, esperaré al Dios de mi salvación; el Dios mío me oirá.”

Miqueas vivió en una época de decadencia moral y espiritual. La corrupción era generalizada, los líderes eran injustos, y hasta los lazos familiares estaban rotos. Esta ruptura no era solo social, sino profundamente espiritual. El pueblo había abandonado a Dios, y las consecuencias se sentían en cada rincón de la sociedad.

Jesús confirmó esta realidad en Lucas 12:53, cuando dijo que incluso las familias serían divididas por causa del Evangelio. Esto no significa que Dios desee la división, sino que seguirle implica tomar decisiones que a veces incomodan a quienes nos rodean.

¿Dónde estás poniendo tu mirada?

En medio de esa oscuridad, Miqueas tomó una decisión radical: “Mas yo a Jehová miraré.”

No se dejó arrastrar por el pesimismo ni por la desesperanza. No puso su confianza en líderes humanos ni en soluciones temporales. Miró al Señor. Y esa mirada lo sostuvo.

Hebreos 12:2 nos exhorta a hacer lo mismo:

“Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe…”

Jesús no solo es nuestro ejemplo; es nuestra fuente de fortaleza. Él soportó la cruz, el rechazo, la traición… y venció. Cuando lo miramos, recordamos que también nosotros podemos vencer.

El poder de la oración persistente

Miqueas no solo miró… también oró. “El Dios mío me oirá.”

Esta afirmación es poderosa. En tiempos donde parece que nuestras palabras se pierden en el vacío, Miqueas nos recuerda que Dios escucha. No hay oración que se pierda. No hay clamor que sea ignorado.

Romanos 8:26 nos asegura que incluso cuando no sabemos cómo orar, el Espíritu intercede por nosotros con gemidos indecibles. Dios no solo oye nuestras palabras… también escucha nuestro corazón.

Esperar no es pasividad

La espera de Miqueas no fue resignación. Fue una espera activa, llena de fe. “Esperaré al Dios de mi salvación.”

Esperar en Dios implica confiar en Su tiempo, en Su manera, en Su fidelidad. Es reconocer que aunque no veamos cambios inmediatos, Él está obrando.

Isaías 40:31 lo dice con claridad:

“Pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas…”

La espera en Dios renueva. Fortalece. Transforma.

Aplicación práctica: ¿Qué hacer cuando todo parece perdido?

  • Ora, incluso cuando no sientas fuerzas. La oración no depende de tu estado emocional, sino de tu fe.

  • Mira a Jesús en lugar de mirar el problema. La perspectiva cambia cuando enfocamos nuestra mirada en Él.

  • Espera con esperanza. La espera no es tiempo perdido, es terreno fértil para la fe.

  • Recuerda que no estás solo. Dios está contigo, y hay una comunidad de creyentes que también lucha y espera.

Reflexión final

Tal vez hoy te sientes solo. Tal vez los que deberían estar contigo te han dado la espalda. Tal vez tu corazón está cansado de esperar.

Pero no estás solo.

Pon tu mirada en Cristo. Ora. Espera. Confía.

Dios te oye. Dios no ha terminado contigo ni con tu familia. Y mientras esperas, recuerda: Vale la pena seguir creyendo. Porque el Señor, el Dios de tu salvación… ¡Él sí responde!

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

Que tus acciones lo demuestren

  • 13 Feb, 2020
  • 1873
  • En Contacto

Que tus acciones lo demuestren

Que tus acciones lo demuestren Saulo de Tarso, también conocido como Pablo, se encontraba de camino a Damasco, consigo tenía cartas de que le permi...[leer mas]

Entonces ¿qué vas a hacer?

  • 19 Sep, 2024
  • 391
  • En Contacto

Entonces ¿qué vas a hacer?

Son muchas las decisiones que tomamos a lo largo de nuestra vida. Dependiendo de ellas, viviremos una vida más calmada o más agitada. Si escogemos hacer lo ...[leer mas]

¿Por qué anhelamos a Dios?

  • 5 May, 2021
  • 1467
  • En Contacto

¿Por qué anhelamos a Dios?

Así como David, cuando huía del rey Saúl, tenía una intensa necesidad por su seguridad, tenía sed y hambre, así muchas veces estaremos en ...[leer mas]

¿Honras a Dios?

  • 27 Apr, 2021
  • 1558
  • En Contacto

¿Honras a Dios?

La honra es una estima alta que implica también acciones que deben demostrarla, tales como la obediencia, el respeto, la admiración y la retribución; y t&uacut...[leer mas]

Presta mucha atención

  • 2 Oct, 2024
  • 724
  • En Contacto

Presta mucha atención

De la misma manera que nos enseñan desde pequeños a prestar mucha atención en la escuela, al cruzar calles mirar a ambos lados, cuando nos enseñan m&aac...[leer mas]

¿Puedes controlar tus emociones cuando estás alterado o cuando te provocan?

  • 28 Dec, 2020
  • 1544
  • En Contacto

¿Puedes controlar tus emociones cuando estás alterado o cuando te provocan?

Grandes bosques se han quemado por pequeñas chispas de fuego que no se pudieron controlar; no importa si fue accidental o intencionado, lo que debemos aprender es que la tra...[leer mas]

¿DÓNDE ESTÁS?

  • 18 Dec, 2018
  • 2735
  • En Contacto

¿DÓNDE ESTÁS?

Hace poco, una amiga compartió su historia delante de toda la congregación; ella estaba enfrentando tan serios problemas familiares y económicos que lleg&oacut...[leer mas]

HAZ LO TUYO Y DIOS HARÁ EL RESTO

  • 8 Jun, 2018
  • 3247
  • En Contacto

HAZ LO TUYO Y DIOS HARÁ EL RESTO

Hablé con un joven que se encontraba muy entusiasmado por iniciar un negocio de reparación de computadoras, y le pregunté: ¿Qué estás haci...[leer mas]

DOLOR DE UN PADRE

  • 15 Sep, 2016
  • 3277
  • En Contacto

DOLOR DE UN PADRE

Pedro era un padre trabajador, su esposa lo había abandonado con un hijo, al cual se dedicaba con mucho esmero y amor. Mientras su hijo crecía fue haciéndose cada vez más rebel...[leer mas]

¿Disfruto o me preocupo?

  • 3 Jun, 2019
  • 2170
  • En Contacto

¿Disfruto o me preocupo?

A veces nos preocupamos demasiado por un conflicto que no existe y dejamos de disfrutar el presente. Para que entiendas mejor quisiera darte un ejemplo:Había un perro que cu...[leer mas]

¿CREES QUE PUEDES HACERLO?

  • 14 Mar, 2017
  • 2474
  • En Contacto

¿CREES QUE PUEDES HACERLO?

Dos hombres ciegos se enteraron que Jesús pasaba por su ciudad y comenzaron a dar voces pidiendo misericordia para poder recuperar su vista y Jesús les respondi&oacut...[leer mas]

CON RESULTADOS DURADEROS PARA LA ETERNIDAD

  • 23 Feb, 2024
  • 1880
  • En Contacto

CON RESULTADOS DURADEROS PARA LA ETERNIDAD

Muchos de nosotros admiramos a personas que logran grandes descubrimientos, que hacen hazañas, que alcanzan cosas que no cualquier persona podría; sin embar...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES