Acallar Nuestra Alma: Una Invitación a la Quietud Espiritual

  • 31 Jul, 2025
  • 330
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Por la mañana o al caer la tarde, cuando el mundo empieza a silenciarse y el alma busca refugio, hay un llamado que resuena desde lo profundo de las Escrituras: “En Dios solamente está acallada mi alma; de él viene mi salvación” (Salmo 62:1-2).

Esta declaración de David no es una frase poética para embellecer un momento devocional. Es el testimonio de un alma que ha aprendido a callar el ruido externo y el conflicto interno para encontrar fortaleza en Dios.

¿Qué significa acallar el alma?

La expresión hebrea dumiyá evoca una quietud confiada. No se trata únicamente de guardar silencio físico, sino de una rendición interior, de apagar las voces de preocupación, ansiedad y urgencia que nos rodean. Es un estado espiritual donde solo una voz permanece: la del Señor.

David, en sus salmos, no escondía sus emociones. Lloraba, dudaba, se frustraba… pero sobre todo, confiaba. Sabía que en medio de la batalla—tanto externa como interna—era posible encontrar reposo. Y ese reposo no dependía de las circunstancias, sino de la roca inamovible que es Dios.

Reconocer nuestra fragilidad

David también confesó: “No resbalaré mucho”. La palabra mot, en hebreo, sugiere tambalearse, oscilar. Él reconocía que podía fallar, pero también sabía que no caería por completo, porque había una base firme que lo sostenía.

Ese reconocimiento humilde se transforma, pocos versos después, en convicción firme: “Él solamente es mi roca y mi salvación. Es mi refugio, no resbalaré.” La fe que empezó con titubeo se afirma con certeza. Es una invitación a todos nosotros a seguir ese camino: del temor a la confianza.

La quietud como fortaleza

Vivimos en una época de ruido constante. Pantallas encendidas, corazones acelerados, decisiones que no dan tregua. Pero Dios sigue susurrando.

Como dijo un autor anónimo: “Dios puede lograr mucho más a través de un espíritu rendido, que nosotros en veinticuatro horas de actividad frenética.”

Isaías 30:15 lo reafirma: “En descanso y en reposo seréis salvos; en quietud y en confianza será vuestra fortaleza.”

Una práctica de fe

Acallar nuestra alma no es una meta abstracta. Es una práctica diaria. Es parar unos minutos, cerrar los ojos, respirar profundo y dejar que las respuestas vengan no desde nuestras fuerzas, sino desde el corazón de Dios.

Hoy, haz la pausa. No para hablar, sino para escuchar. No para correr, sino para estar quieto. Porque cuando acallamos nuestra alma, descubrimos que muchas de las respuestas que buscamos ya están esperando… en su presencia.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

DOLOR DE UN PADRE

  • 15 Sep, 2016
  • 3345
  • En Contacto

DOLOR DE UN PADRE

Pedro era un padre trabajador, su esposa lo había abandonado con un hijo, al cual se dedicaba con mucho esmero y amor. Mientras su hijo crecía fue haciéndose cada vez más rebel...[leer mas]

¿Cuál es el motor que mueve tu vida?

  • 11 Aug, 2020
  • 1847
  • En Contacto

¿Cuál es el motor que mueve tu vida?

Alguna vez te preguntaste ¿Cuál es el motor que mueve tu vida?   El doctor Viktor Frankl, fue un famoso psiquiatra austriaco, con varios estudios importantes, ...[leer mas]

¿Reflejas a Dios?

  • 28 Jun, 2019
  • 1890
  • En Contacto

¿Reflejas a Dios?

Hay un refrán que dice: “De tal palo tal astilla”, haciendo referencia mayormente a que los hijos se parecen a los padres en actitudes, reacciones o físic...[leer mas]

No temas, porque el final es solo el inicio de algo nuevo

  • 2 Jan, 2025
  • 1688
  • En Contacto

No temas, porque el final es solo el inicio de algo nuevo

Los sucesos que parecen ser el final, muchas veces, se convierte en el principio de algo nuevo. Aunque es inevitable asustarnos por lo que vendrá, debemos enfrentarlo con fe...[leer mas]

COMPARTE AMOR

  • 9 Jul, 2018
  • 2430
  • En Contacto

COMPARTE AMOR

Hace unos días leí el testimonio de un joven que era “obligado” por sus padres a asistir a la iglesia junto con ellos y siempre se quedaba afuera a espera...[leer mas]

¿Es verdad que estamos solos?

  • 15 Nov, 2016
  • 2544
  • En Contacto

¿Es verdad que estamos solos?

“Y Jehová va delante de ti; él estará contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas ni te intimides.” Deuteronomio 31:8 (RV1960)...[leer mas]

Dios nunca te olvida

  • 26 Sep, 2024
  • 548
  • En Contacto

Dios nunca te olvida

La mujer que esperaba justicia Después de haber pasado tres años, cuatro meses y dieciséis días en una cárcel de la ciudad de Nueva York, la se&...[leer mas]

Aguarda, deja que Dios actúe

  • 12 Mar, 2021
  • 2328
  • En Contacto

Aguarda, deja que Dios actúe

  Cuántas veces hemos querido resolver nuestros conflictos a nuestra manera y nos hemos encontrado más enredados. Pues hoy quiero decirte: aguarda, deja que Dio...[leer mas]

¿ESTAS PROTEGIDO?

  • 5 Dec, 2016
  • 2849
  • En Contacto

¿ESTAS PROTEGIDO?

Los jardines hermosos, que se pueden admirar al pasar por distintos lugares, generalmente tienen un cerco de protección en todo su contorno como si se tratara de un muro, es...[leer mas]

Incendio Imparable

  • 28 Oct, 2019
  • 1918
  • En Contacto

Incendio Imparable

Los incendios se han convertido en los últimos años en un gran problema para nuestro planeta, el peor fue este año, sucedido en Brasil y Bolivia, donde se quem...[leer mas]

Él está a tu lado

  • 9 Apr, 2019
  • 2057
  • En Contacto

Él está a tu lado

La desesperación siempre nos roba la paz y afecta nuestro estado de ánimo,  impide que logremos aquello que queremos alcanzar y hace que perdamos totalmente la e...[leer mas]

Amor de Padre

  • 19 Jul, 2019
  • 2506
  • En Contacto

Amor de Padre

La paternidad es una responsabilidad que no se puede dejar de lado, porque el profundo amor que nace en el corazón es el motor para cuidar y proteger a ese ser que Dios puso...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES