NT:Visitantes a la feria dominical mostraron su solidaridad

  • 6 May, 2019
  • 1588
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Visitantes a la feria dominical mostraron su solidaridad con los damnificados del deslizamiento de Kantutani

- Con el entusiasmo propio de los niños, decenas de infantes acompañados por adultos llegaron este domingo a la Biblioteca Municipal para depositar los juguetes que habían elegido de sus armarios y, junto a enseres y vituallas solicitadas por el Gobierno Municipal, pedían que lleguen a los damnificados de Kantutani.

“Estos osos, pañales y la canasta de bebé es para ellos. Mis hijos los escogieron y a nosotros como padres nos queda cumplir con ese gesto solidario que se les está inculcando. Tuvimos que cambiar algunos productos siguiendo el pedido de la Alcaldía y hacer que el donativo sea más efectivo con alimentos secos”, señaló Mario Bohorquez que se sumó a la campaña de una Feria Dominical de las Culturas solidaria con esa causa.

Como él, muchas personas llegaron con sus donativos. Cada entrega es supervisada por el personal de la biblioteca edil que, además, se encarga de la selección de productos por ítems. El sector de lectura de periódicos fue habilitado con este fin.

Hasta las 14:00 se advertía una considerable cantidad de donativos entre frazadas, enlatados, pañales, papel higiénico, agua, verduras y, en una proporción menor, ropa para niños. El cierre se producirá a las 17:00.

La propuesta de la feria

Ante un clima templado, el escenario de la danza acogió a decenas de niños de diversas compañías de la Asociación Amigos de la Danza. La gracia y plasticidad en el movimiento coreográfico y desplazamiento escénico de pequeños bailarines —entre cuatro y diez años— arrancaron aplausos permanentes del público. El ballet de la Universidad Católica Boliviana demostró la experiencia de su directora, Norah Valverde, en la creación de cuadros de bailes nacionales y extranjeros 

La maestría de Bruno Campos en la ejecución del charango se unió al repertorio latinoamericano del Trío Dorado y la Orquesta Tradicional que recordó la música del siglo anterior. La oferta musical de la Secretaría Municipal de Culturas incluyó la presencia del conocido dúo Yáñez/Dumchen, la trova de Negro y Blanco que sumó algunos estrenos, Recuerdos Vivos hizo revivir melodías de cinco décadas atrás y propuestas en rock fusión que llegaron de la mano de Santa Mandinga, Say No More y Los Bolitas.

Una de las actuaciones más reconocidas de la jornada fue del grupo de música y danza de niños con síndrome de Dow, liderados por el cantautor potosino Luis Rico. El público que visitó la feria disfrutó de los espacios de recreación familiar, siendo los más requeridos los juegos de antaño como la soga, los zancos, la rueda, liga-liga, trompos y otros. Los títeres de El Telón de Argentina, prolongó el tiempo de actuación atendiendo la exigencia de los niños que disfrutaron de su espectáculo.

Como siempre, el sector reservado a las instituciones se llenó de visitantes que procuraban información sobre carreras universitarias y servicios que los estudiantes brindaban durante la jornada.

Entre risas y travesuras, los pequeños visitantes a la feria disfrutaron de un paseo dirigido por el interior de un inflable bus PumaKatari, mientras otros dedicaron la mañana a crear obras en cerámica o el pintado, lo más perfecto posible, de sus personajes favoritos. Otros escenarios expusieron trabajos en una diversidad de artes: pintura, ludotecas, lecturas de libros y poesía, pasarela, ajedrez y otras.

En suma, fue una nueva fecha de la feria dominical que reunió a la familia por una causa solidaria

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

7 HABITOS PARA UNA BUENA VIDA

  • 16 Feb, 2016
  • 3277
  • En Contacto

7 HABITOS PARA UNA BUENA VIDA

1. Decide concentrarte en lo bueno de las situaciones y las personas… Es fácil ver lo malo, pero nuestra concentración debe estar en las virtudes, en las posibilidades. Lo que ...[leer mas]

NC:La Alcaldía busca incentivar el cultivo de los huertos vecinales, escolares y familiares

  • 10 Oct, 2019
  • 2189
  • En Contacto

NC:La Alcaldía busca incentivar el cultivo de los huertos vecinales, escolares y familiares

   El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) busca incentivar el cultivo de los huertos vecinales, escolares y familiares en todos los macrodistritos de la...[leer mas]

NC:Conozca los 17 espacios prohibidos para fumar

  • 7 Oct, 2019
  • 1796
  • En Contacto

NC:Conozca los 17 espacios prohibidos para fumar

La Ley de Prevención y Control al Consumo de los Productos de Tabaco, nombre específico de la norma, fue sancionada por el Legislativo y remitida el jueves al E...[leer mas]

NC:La Alcaldía instala 25 papeleros wifi en puntos estratégicos

  • 4 Dec, 2019
  • 3076
  • En Contacto

NC:La Alcaldía instala 25 papeleros wifi en puntos estratégicos

La Alcaldía instala 25 papeleros wifi en puntos estratégicos Según la comuna paceña, los nuevos contenedores funcionan con energía solar. ...[leer mas]

NC:60 adultos mayores de la Asociación de Jubilados Illimani aprenden a chatear por Whatsapp

  • 19 Feb, 2019
  • 1968
  • En Contacto

NC:60 adultos mayores de la Asociación de Jubilados Illimani aprenden a chatear por Whatsapp

Con el apoyo de la Alcaldía, 60 adultos mayores de la Asociación Multisectorial de Jubilados Illimani (AMJUBI) aprenden a chatear por Whatsapp. Las clases tambi&eacut...[leer mas]

NC:Cementerios Judío, Alemán y General abren sus puertas a los estudiantes de La Paz

  • 10 Sep, 2019
  • 1983
  • En Contacto

NC:Cementerios Judío, Alemán y General abren sus puertas a los estudiantes de La Paz

Los cementerios Judío, Alemán y General de La Paz abren sus puertas a los estudiantes del nivel secundario de la Comuna. El objetivo de la Alcaldía de La Paz e...[leer mas]

NC:El Zoológico Municipal de La Paz abre sus puertas a los animales rescatados de la Chiquita

  • 30 Aug, 2019
  • 2204
  • En Contacto

NC:El Zoológico Municipal de La Paz abre sus puertas a los animales rescatados de la Chiquita

El Zoológico Municipal de La Paz Vesty Pakos está dispuesto a recibir a los animales rescatados del incendio en la Chiquitania para su rehabilitación, inform&o...[leer mas]

7 prácticas que hacen las parejas felices

  • 22 May, 2020
  • 1891
  • En Contacto

7 prácticas que hacen las parejas felices

Ninguna pareja es perfecta. Sin importar cuánto veamos en las redes sociales la imagen de felicidad y perfección que algunos proyectan, no hay pareja que esté ...[leer mas]

Cuarentena: ¡Ayuda!, mi hijo es hiperactivo

  • 12 May, 2020
  • 1624
  • En Contacto

Cuarentena: ¡Ayuda!, mi hijo es hiperactivo

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno que, por lo general, no es diagnosticado hasta que a los afectados se les dificulta el ...[leer mas]

NT: Impulsan ley para reducir bolsas plásticas

  • 21 Feb, 2019
  • 2094
  • En Contacto

NT: Impulsan ley para reducir bolsas plásticas

Un proyecto de ley de reducción y reemplazo de bolsas plásticas es impulsado por la Unión de Periodistas Ambientales de Bolivia (UPAB) como una iniciativa ciud...[leer mas]

¿Por qué las palomas mueven la cabeza cuando caminan?

  • 25 Mar, 2020
  • 2032
  • En Contacto

¿Por qué las palomas mueven la cabeza cuando caminan?

En el pasado se creía que ésta acción era para que pudieran mantener el equilibrio, pero en realidad la manera en que las palomas mueven la cabeza las hace obs...[leer mas]

NT: Hospital La Merced organiza una feria para prevenir la insuficiencia renal

  • 25 Feb, 2019
  • 1834
  • En Contacto

NT: Hospital La Merced organiza una feria para prevenir la insuficiencia renal

El martes de 09.00 a 13.00, el hospital municipal La Merced, en la zona del mismo nombre, realizará una feria para prevenir la insuficiencia renal, informó la direc...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES