NC:La Paz Limpia socializa ‘puerta a puerta’ el uso correcto de los contenedores diferen

  • 14 Jan, 2020
  • 2907
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

 La empresa de aseo urbano La Paz Limpia socializa ‘puerta a puerta’ el uso correcto y los beneficios de colocar en los contenedores diferenciados e Islas Verdes los residuos sólidos que generan. Esta semana la campaña llega a Cotahuma.

“Entre nuestras tareas está la socialización puerta a puerta, comunicando todos los beneficios y recomendaciones a la ciudadanía”, afirmó el encargado de marketing de La Paz Limpia, Camilo Aguilar a la Agencia Municipal de Noticias (AMN). Dijo que 10 operadores del Servicio de Atención Ciudadana (SAC) explican a la población las características del nuevo servicio.

La semana pasada, en Cotahuma se instalaron seis Islas Verdes en la vía Jaimes Freyre esquina Ostria; plaza Abaroa; rotonda Mario Mercado; la Unidad Educativa Luis Espinal y las plazas España y Sucre (San Pedro). Y 10 pares de contenedores en las plazas Andrew, Adela Zamudio, Alarcón, Belzu y El Cóndor; en la calle Vicenti y Presbítero Medina; en la avenida Jaimes Freyre esquina Landaeta, en la avenida Buenos Aires en las intersecciones Moxos y 3 de Mayo, además de la cancha San Luis.

También hay otra cantidad en el Centro, Miraflores y Achumani; se prevé que en los próximos meses se habiliten estos equipos en todos los macrodistritos de la urbe paceña. “Los operadores van por negocios, casas y edificios para dar la información sobre cómo usar las Islas Verdes y los contenedores, es una comunicación directa”, afirmó Aguilar, a tiempo de señalar que estarán 10 días en Cotahuma y que dispusieron stands para socializar la iniciativa en favor del medioambiente.

Una de las operadoras del SAC, Vivian Aldaba Ramírez, explicó que la información circula gracias a volantes que detallan que los contenedores de color amarillo son para botellas pet, bidones, bolsas plásticas, tetrapack, latas de aluminio, botellas de yogurt, latas de conservas, botellas de champú y envases sin grasas ni líquidos y el equipo azul es para papeles, cartón, revistas, periódicos y cajas de cereal; en el plomo oscuro se pueden depositar ollas, latas, tapas corona, bronce, cobre, plomo y alambres; y en el de color plomo más claro se depositan botellas y frascos de vidrio.

Aldaba dijo que hay 15 residuos sólidos que no deben poner en los equipamientos, por ejemplo, en el contenedor amarillo no se puede colocar los de plastoformo, bolsas nylon con restos de alimentos y envases que hayan tenido contacto con pintura, combustible y otras sustancias peligrosas; en el contenedor azul está prohibido introducir pañuelos desechables usados, papel higiénico usado, servilletas de papel y papel plastificado, brilloso o couché.

Respecto a las Islas Verdes, que cumplen la función de ser contenedores diferenciados pero con más opciones de depósito, en la opción de color plomo claro, no se debe colocar focos, espejos, cristales, porcelana, parabrisas, vajilla rota y vidrios de ventana. Y en el de color plomo oscuro está restringido poner utensilios de cocina recubiertos de teflón.

¿Qué pasa con los residuos acopiados?

La Empresa Pública Nacional Estratégica Papeles de Bolivia (Papelbol), la Empresa Pública Productiva Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol) y la Empresa Pública Productiva Cartones de Bolivia, (Cartonbol) son las encargadas de transformar los residuos acopiados en nuevos productos y culminar el proceso de reciclaje que impulsa el GAMLP. En 2018 se acopió 60,3 toneladas de basura diferenciada y 191,3 en 2019.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NT:Cáncer: entregan albergue para pacientes

  • 12 Jun, 2019
  • 1871
  • En Contacto

NT:Cáncer: entregan albergue para pacientes

Después de siete meses, el Gobierno entregará hoy un albergue para los pacientes con cáncer.   El Ejecutivo entregará también   la ambu...[leer mas]

NT: Centros de Día recibieron 24 botiquines donados por Farmacorp

  • 18 Apr, 2019
  • 1716
  • En Contacto

NT: Centros de Día recibieron 24 botiquines donados por Farmacorp

 Velando por el bienestar de 600 niños y adolescentes que asisten a los Centros de Día y en el marco del acuerdo institucional existente entre Unicef y el Gobier...[leer mas]

NT: Hospital La Merced organiza una feria para prevenir la insuficiencia renal

  • 25 Feb, 2019
  • 1818
  • En Contacto

NT: Hospital La Merced organiza una feria para prevenir la insuficiencia renal

El martes de 09.00 a 13.00, el hospital municipal La Merced, en la zona del mismo nombre, realizará una feria para prevenir la insuficiencia renal, informó la direc...[leer mas]

NT:Las Cebras y la Rastallama celebran el Día Mundial del Medio Ambiente

  • 5 Jun, 2019
  • 1841
  • En Contacto

NT:Las Cebras y la Rastallama celebran el Día Mundial del Medio Ambiente

Las Cebras y la Rastallama celebran el Día Mundial del Medio Ambiente junto a tres emprendedores ejemplares Las Cebritas y la Rastallama, celebrarán el Día Mu...[leer mas]

NC:Se da el puntapié inicial al campeonato de fútsal de 27 Centros de Día del M

  • 3 Sep, 2019
  • 1996
  • En Contacto

NC:Se da el puntapié inicial al campeonato de fútsal de 27 Centros de Día del M

 Arrancó el pasado fin de semana el campeonato de fútsal de los Centros de Día (CDD) del municipio donde 27 establecimientos de este programa edil partici...[leer mas]

7 prácticas que hacen las parejas felices

  • 22 May, 2020
  • 1866
  • En Contacto

7 prácticas que hacen las parejas felices

Ninguna pareja es perfecta. Sin importar cuánto veamos en las redes sociales la imagen de felicidad y perfección que algunos proyectan, no hay pareja que esté ...[leer mas]

NT: Feria Saborea y Vive La Paz: Habilitan 75 plazas para capacitaciones gratuitas

  • 23 Apr, 2019
  • 1824
  • En Contacto

NT: Feria Saborea y Vive La Paz: Habilitan 75 plazas para capacitaciones gratuitas

Las personas que trabajan en el sector gastronómico, con una experiencia mayor a un año en el rubro, pueden ser parte de capacitaciones y asistencia técnica ...[leer mas]

NC:Campaña pretende evitar trata y tráfico de menores

  • 24 Jul, 2019
  • 3724
  • En Contacto

NC:Campaña pretende evitar trata y tráfico de menores

La campaña coincide con el “Día Mundial Contra la Trata y Tráfico de Personas” que se recuerda este 30 de julio. “Aquí ...[leer mas]

¿Cómo priorizar las necesidades de mi hijo autista?

  • 27 May, 2020
  • 4496
  • En Contacto

¿Cómo priorizar las necesidades de mi hijo autista?

Luego de recibir el diagnóstico de autismo, muchas familias pasan por un tiempo de organización vital para incorporar las terapias dentro de la agenda familiar. La pr...[leer mas]

NC:Recogen 24 toneladas de desechos en el Parque Tunari

  • 8 Jul, 2019
  • 2304
  • En Contacto

NC:Recogen 24 toneladas de desechos en el Parque Tunari

Unas 300 personas limpiaron ayer  cinco puntos del Parque Nacional Tunari de Cochabamba.  En la jornada de limpieza recolectaron 24 toneladas de basura acumulada. Adem&aa...[leer mas]

7 HABITOS PARA UNA BUENA VIDA

  • 16 Feb, 2016
  • 3262
  • En Contacto

7 HABITOS PARA UNA BUENA VIDA

1. Decide concentrarte en lo bueno de las situaciones y las personas… Es fácil ver lo malo, pero nuestra concentración debe estar en las virtudes, en las posibilidades. Lo que ...[leer mas]

La Escuela Taller de Restauración La Paz limpiará los muros de la iglesia de San Franc

  • 6 Mar, 2020
  • 1547
  • En Contacto

La Escuela Taller de Restauración La Paz limpiará los muros de la iglesia de San Franc

La Paz, AMN/SMC.- Los estudiantes de la Escuela Taller de Restauración La Paz limpiarán la piedra labrada de los muros de la Basílica Menor de San Franc...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES