NC:La Paz Limpia socializa ‘puerta a puerta’ el uso correcto de los contenedores diferen

  • 14 Jan, 2020
  • 2959
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

 La empresa de aseo urbano La Paz Limpia socializa ‘puerta a puerta’ el uso correcto y los beneficios de colocar en los contenedores diferenciados e Islas Verdes los residuos sólidos que generan. Esta semana la campaña llega a Cotahuma.

“Entre nuestras tareas está la socialización puerta a puerta, comunicando todos los beneficios y recomendaciones a la ciudadanía”, afirmó el encargado de marketing de La Paz Limpia, Camilo Aguilar a la Agencia Municipal de Noticias (AMN). Dijo que 10 operadores del Servicio de Atención Ciudadana (SAC) explican a la población las características del nuevo servicio.

La semana pasada, en Cotahuma se instalaron seis Islas Verdes en la vía Jaimes Freyre esquina Ostria; plaza Abaroa; rotonda Mario Mercado; la Unidad Educativa Luis Espinal y las plazas España y Sucre (San Pedro). Y 10 pares de contenedores en las plazas Andrew, Adela Zamudio, Alarcón, Belzu y El Cóndor; en la calle Vicenti y Presbítero Medina; en la avenida Jaimes Freyre esquina Landaeta, en la avenida Buenos Aires en las intersecciones Moxos y 3 de Mayo, además de la cancha San Luis.

También hay otra cantidad en el Centro, Miraflores y Achumani; se prevé que en los próximos meses se habiliten estos equipos en todos los macrodistritos de la urbe paceña. “Los operadores van por negocios, casas y edificios para dar la información sobre cómo usar las Islas Verdes y los contenedores, es una comunicación directa”, afirmó Aguilar, a tiempo de señalar que estarán 10 días en Cotahuma y que dispusieron stands para socializar la iniciativa en favor del medioambiente.

Una de las operadoras del SAC, Vivian Aldaba Ramírez, explicó que la información circula gracias a volantes que detallan que los contenedores de color amarillo son para botellas pet, bidones, bolsas plásticas, tetrapack, latas de aluminio, botellas de yogurt, latas de conservas, botellas de champú y envases sin grasas ni líquidos y el equipo azul es para papeles, cartón, revistas, periódicos y cajas de cereal; en el plomo oscuro se pueden depositar ollas, latas, tapas corona, bronce, cobre, plomo y alambres; y en el de color plomo más claro se depositan botellas y frascos de vidrio.

Aldaba dijo que hay 15 residuos sólidos que no deben poner en los equipamientos, por ejemplo, en el contenedor amarillo no se puede colocar los de plastoformo, bolsas nylon con restos de alimentos y envases que hayan tenido contacto con pintura, combustible y otras sustancias peligrosas; en el contenedor azul está prohibido introducir pañuelos desechables usados, papel higiénico usado, servilletas de papel y papel plastificado, brilloso o couché.

Respecto a las Islas Verdes, que cumplen la función de ser contenedores diferenciados pero con más opciones de depósito, en la opción de color plomo claro, no se debe colocar focos, espejos, cristales, porcelana, parabrisas, vajilla rota y vidrios de ventana. Y en el de color plomo oscuro está restringido poner utensilios de cocina recubiertos de teflón.

¿Qué pasa con los residuos acopiados?

La Empresa Pública Nacional Estratégica Papeles de Bolivia (Papelbol), la Empresa Pública Productiva Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol) y la Empresa Pública Productiva Cartones de Bolivia, (Cartonbol) son las encargadas de transformar los residuos acopiados en nuevos productos y culminar el proceso de reciclaje que impulsa el GAMLP. En 2018 se acopió 60,3 toneladas de basura diferenciada y 191,3 en 2019.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NT:La Paz es la primera ciudad boliviana en unirse al reto “City Nature Challenge”

  • 26 Apr, 2019
  • 2466
  • En Contacto

NT:La Paz es la primera ciudad boliviana en unirse al reto “City Nature Challenge”

La Municipalidad paceña es el primera en unirse al reto “City Nature Challenge”, que es una actividad internacional en la que personas de varias ciudades suben f...[leer mas]

NC:Un taller gratuito fortalecerá el talento y creatividad de jóvenes para conseguir empleo

  • 18 Feb, 2019
  • 1929
  • En Contacto

NC:Un taller gratuito fortalecerá el talento y creatividad de jóvenes para conseguir empleo

Mediante el taller denominado “Economía Naranja” que se realizará el martes 19 y el miércoles 20 de febrero de 15.00 a 17.00 en el paraninfo de la ...[leer mas]

NC:Cientos de vecinos del Sur donaron víveres y Bs 7.071 para los policías de El Alto

  • 19 Nov, 2019
  • 1758
  • En Contacto

NC:Cientos de vecinos del Sur donaron víveres y Bs 7.071 para los policías de El Alto

En tres horas, cientos de vecinos del macrodistrito Sur de La Paz recolectaron un lote de víveres que llenó un camión, además de Bs 7.071, que fueron en...[leer mas]

NT:HOY MARTES 400 niños serán agasajados en el Centro Interactivo Pipiripi

  • 9 Apr, 2019
  • 2149
  • En Contacto

NT:HOY MARTES 400 niños serán agasajados en el Centro Interactivo Pipiripi

 Este martes la Secretaria de Cultura Ciudadana y la Dirección de Coordinación de Políticas de Igualdad realizarán actividades para festejar a lo...[leer mas]

NC:Mujeres albañiles, desafío en un espacio exclusivo de varones

  • 27 Aug, 2019
  • 1922
  • En Contacto

NC:Mujeres albañiles, desafío en un espacio exclusivo de varones

> 200 mujeres albañiles se capacitan en obra gruesa y obra fina, pese a mantenerse el machismo tanto en contratistas como en propietarios de viviendas   En Boliv...[leer mas]

NT:Las Cebras y la Rastallama celebran el Día Mundial del Medio Ambiente

  • 5 Jun, 2019
  • 1850
  • En Contacto

NT:Las Cebras y la Rastallama celebran el Día Mundial del Medio Ambiente

Las Cebras y la Rastallama celebran el Día Mundial del Medio Ambiente junto a tres emprendedores ejemplares Las Cebritas y la Rastallama, celebrarán el Día Mu...[leer mas]

Gustu lidera campaña para donar 30 mil raciones de alimentos nutritivos a personal méd

  • 16 Apr, 2020
  • 1828
  • En Contacto

Gustu lidera campaña para donar 30 mil raciones de alimentos nutritivos a personal méd

Mediante el programa de Alimentación Solidaria para Bolivia (ASB), el restaurante Gustu y Melting Pot Bolivia lanzó hoy una plataforma interinstitucional que durante ...[leer mas]

4 consejos para fortalecer tu negocio pospandemia

  • 1 Jun, 2020
  • 5007
  • En Contacto

4 consejos para fortalecer tu negocio pospandemia

¿Qué es la resiliencia? Tiene su origen en el latín resilio, que significa ≪volver atrás≫, ≪volver de un salto≫, ≪rebotar≫, ≪recobra...[leer mas]

NT:Programa de Educadores Urbanos Cebra se retira de Sucre hasta que no se firme convenio

  • 5 Apr, 2019
  • 2159
  • En Contacto

NT:Programa de Educadores Urbanos Cebra se retira de Sucre hasta que no se firme convenio

 La directora de Cultura Ciudadana del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Jenny Veliz, informó este miércoles que el programa de Educadores Urbanos Ce...[leer mas]

NT:El SEDES habilita 15 centros de vacunación contra la rabia

  • 22 Apr, 2019
  • 1876
  • En Contacto

NT:El SEDES habilita 15 centros de vacunación contra la rabia

En La Paz se habilitó 18 centros de salud para  vacunar contra la rabia a las mascotas, principalmente a los perros, informó el Servicio Departamental de Salud (...[leer mas]

11 CONSEJOS PARA SER UN BUEN ESTUDIANTE

  • 7 Jun, 2016
  • 3421
  • En Contacto

11 CONSEJOS PARA SER UN BUEN ESTUDIANTE

Estudiar solo para los exámenes es un error que la mayoría de estudiantes comete. Si realmente quieres aprender una materia, pon en práctica estos consejos y serás un mejor est...[leer mas]

NC:Centros infantiles recibieron alimentos secos

  • 26 Jul, 2019
  • 1784
  • En Contacto

NC:Centros infantiles recibieron alimentos secos

Los 77 centros infantiles donde asisten más de 3.800 niños, niñas, menores de cinco años de edad, recibieron ayer alimentos secos, la entrega fue realiz...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES