NC:Foro elaborará plan de prevención ante violencia

  • 20 Aug, 2019
  • 2447
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

 Las propuestas y observaciones de los participantes del Foro serán sistematizadas para la elaboración de un documento final > Concejales, autoridades del Ejecutivo municipal y representantes del Consejo Ciudadano de las mujeres participaron en el evento

Con objetivo de fortalecer la defensa de los derechos de la mujer, el 1er Foro Municipal Interno para la prevención de violencia contra la mujer que se desarrolló ayer en la ciudad de La Paz elaborará un documento final con las propuestas y observaciones de los participantes que contribuya a la prevención de la violencia en el municipio.

Una estimable participación de organizaciones e instituciones que trabajan en la defensa de los derechos de la mujer caracterizó ayer la realización del mencionado foro para la prevención de violencia contra la mujer.

El evento impulsado por el presidente de la Comisión de Desarrollo Humano y Cultura del Concejo Municipal, concejal Pedro Susz, concluyó con propuestas y observaciones que serán sistematizadas para elaborar un documento final que contribuya a la prevención de la violencia en el municipio.

“Vamos a trabajar en base a lo que se ha avanzado en las mesas y vamos a tratar de separar lo que eran observaciones de lo que son propuestas, u objetivos y vamos a tratar de armar un modelo, sostenible pero que haga más eficaz el trabajo y las políticas del Gobierno Municipal en esta problemática que nos preocupa a todos y que ha sido el origen de su convocatoria”, explicó.

“Una vez que tengamos este programa y una visión más clara de qué es lo que puede y qué es lo que debe hacer el Gobierno Municipal, sobre todo en el campo de la prevención, sin duda será necesario trabajar con la comunidad porque esto no lo va llevar adelante solamente el Gobierno Municipal, lo hemos dicho es un problema sociocultural que tiene que ser afrontado corresponsablemente por todo los niveles, no solo de la gestión local o departamental o nacional, sino por todos los niveles de la sociedad organizada”, aseveró Susz.

Para la directora de la institución Católicas por el derecho a decidir, Tania Nava, ha sido una jornada bastante interesante “nos ha permitido conocer varios aspectos, avances que hay dentro de la gestión, pero también asignaturas pendientes que creemos tienen que ser agendadas dentro del POA 2020, creemos que hay grandes posibilidades para las que podrían darse pasos importantes destinando presupuesto que no solamente provenga del IDH sino que realmente contribuya a que tengamos acciones de prevención”.

 

MESAS DE TRABAJO

Con el objetivo de lograr propuestas concretas, se organizaron tres mesas de trabajo: Atención, Prevención y Comunicación, ejes en los cuales se trabajaron nuevas alternativas de prevención y se evaluaron las ya existentes.

“Las mujeres somos madres, esposas, hijas y somos el 50 por ciento de votantes en este país por lo que debería priorizarse un presupuesto específico para eliminar la violencia tal y como lo establece una ley nacional”, dijo María Luisa Muñoz, representante de la mesa 1.

En la mesa dos referida a la prevención, se plantearon la creación de la escuela de liderazgo para mujeres, la implementación de un plan contra la trata y tráfico de personas a partir de la gestión 2020, y la elaboración de material escolar destinado a jóvenes en los que se incluya información sobre relaciones “tóxicas” y noviazgos violentos.

En la mesa tres se planteó la necesidad de elaborar una estrategia comunicación transversal y plenamente participativa con organizaciones e instituciones vinculadas al tema, además de un plan comunicacional destinado a interpelar a autoridades como la policía y fiscalía que minimizan en muchos casos, las situaciones de violencia contra la mujer.

“En una semana se concluirá la sistematización de la propuestas realizadas para luego elaborar un programa de trabajo modesto, sostenible y aplicable además del diseño de políticas que no sean coyunturales y sean apropiadas por la comunidad”, dijo el concejal Pedro Susz.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NT:Talleres de prevención de bullying, consumo de alcohol y trata serán impartidos a e

  • 29 Apr, 2019
  • 1774
  • En Contacto

NT:Talleres de prevención de bullying, consumo de alcohol y trata serán impartidos a e

La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana tiene en agenda para esta gestión realizar talleres en unidades educativas sobre prevención de bullying, violenc...[leer mas]

NT:El SEDES habilita 15 centros de vacunación contra la rabia

  • 22 Apr, 2019
  • 1875
  • En Contacto

NT:El SEDES habilita 15 centros de vacunación contra la rabia

En La Paz se habilitó 18 centros de salud para  vacunar contra la rabia a las mascotas, principalmente a los perros, informó el Servicio Departamental de Salud (...[leer mas]

NC:La construcción del búnker para implementar la Unidad de Radio Oncología com

  • 2 Oct, 2019
  • 1880
  • En Contacto

NC:La construcción del búnker para implementar la Unidad de Radio Oncología com

La construcción del bunker para la instalación de la Unidad de Radio Oncología del Hospital Municipal La Portada comenzará en enero de 2020, segú...[leer mas]

NC:Teatro para evitar la trata y tráfico de personas

  • 30 Oct, 2019
  • 2042
  • En Contacto

NC:Teatro para evitar la trata y tráfico de personas

Comuna impulsa obras de teatro para evitar la trata y tráfico de personas  La Dirección de Niñez, Género y Atención Social impuls&oacut...[leer mas]

NC:La Comisión del Buen Trato

  • 25 Oct, 2019
  • 1669
  • En Contacto

NC:La Comisión del Buen Trato

La Comisión del Buen Trato implementada en las escuelas es una iniciativa que surge del programa de Cultura de Paz  El programa de Cultura de Paz permitió incor...[leer mas]

3 formas efectivas de conservar alimentos sin necesidad de un refrigerador

  • 27 Mar, 2020
  • 2178
  • En Contacto

3 formas efectivas de conservar alimentos sin necesidad de un refrigerador

Aunque para algunos resulte difícil de creer, lo cierto es que hay métodos para extender la vida de los alimentos sin necesidad de refrigeradores o conservadores indu...[leer mas]

NC:Adultos mayores jubilados serán voluntarios para apoyar a sus pares

  • 26 Aug, 2019
  • 1650
  • En Contacto

NC:Adultos mayores jubilados serán voluntarios para apoyar a sus pares

 Los adultos mayores que cuentan con jubilación y un seguro de salud decidieron apoyar a sus pares como voluntarios. Este compromiso fue asumido durante el foro ‘...[leer mas]

NC:La Alcaldía organiza recorridos en cinco áreas protegidas de La Paz

  • 18 Oct, 2019
  • 2187
  • En Contacto

NC:La Alcaldía organiza recorridos en cinco áreas protegidas de La Paz

La Alcaldía organiza recorridos en cinco áreas protegidas de La Paz para la observación y registro de aves por el ‘October Big Day’   &nbs...[leer mas]

NC: La Paz es la sede de la Competencia Nacional de Robots Buscaminas

  • 12 Jul, 2019
  • 2273
  • En Contacto

NC: La Paz es la sede de la Competencia Nacional de Robots Buscaminas

Este 12 y 13 de julio se celebra en la ciudad de La Paz la Competencia Nacional de Robots Buscaminas, un evento coorganizado por el Gobierno Municipal, la Universidad La Salle, la ...[leer mas]

NT:Inclusiva, integradora y con más información, así es la Feria Dominical

  • 8 Apr, 2019
  • 1865
  • En Contacto

NT:Inclusiva, integradora y con más información, así es la Feria Dominical

Inclusiva, integradora y con más información, así es la Feria Dominical de las Culturas 2019   Con espacios renovados y nuevos, como el denominado &ldqu...[leer mas]

NC: Comunarios de Hampaturi realizan el ‘Recorrido de la Llama’ para potenciar sus &aacu

  • 19 Aug, 2019
  • 3056
  • En Contacto

NC: Comunarios de Hampaturi realizan el ‘Recorrido de la Llama’ para potenciar sus &aacu

 La Agencia Municipal para el Desarrollo Turístico (AMPDT) realizó el primer Fam Trip (viaje de familiarización) del “Qarwa Thakhi” o Recorrid...[leer mas]

NC:Destinan 40.000 plantines para forestación de urbe Alteña

  • 7 May, 2019
  • 1923
  • En Contacto

NC:Destinan 40.000 plantines para forestación de urbe Alteña

C omenzó una campaña de forestación con 40.000 plantines de distintas especies, teniendo como objetivo que la urbe alteña se vea más hermosa, in...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES