NC:Conozca los cinco pasos para hacer abono en casa con cáscaras de frutas y verduras

  • 20 Nov, 2019
  • 3637
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La acumulación de residuos sólidos en casa puede ser una oportunidad para generar abono orgánico si se utiliza las cáscaras de frutas y verduras. Conozca los cinco pasos para realizar el compost.

El director del Sistema de Regulación Municipal del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Rubén Ledezma, y el responsable edil de Planificación de Aseo Urbano, José María Deheza, explicaron los cinco breves pasos para hacer abono. De esta manera la ciudadanía pueda colaborar a paliar la acumulación de basura en la ciudad.

“Hoy más que nunca es necesario separar los residuos en nuestros domicilios. Todo lo que sea papel, cartón, plásticos y otros materiales inorgánicos por favor sepárenlos guárdenlos, esto no va a generar ningún problema en su domicilio. (…) En cambio los residuos orgánicos que tienen que ver con cascaras, residuos de frutas y de verduras frescas que en realidad se pueden convertir en abono orgánico, les pedimos que nos colaboren y lo hagan porque justamente estos residuos orgánicos son los que generan malos olores cuando se mezclan con los otros residuos”, explicó Ledezma a la Agencia Municipal de Noticias (AMN).

Cinco pasos:

Paso 1. Separar los residuos inorgánicos de los orgánicos para evitar que, al mezclarse, estos se pudran y generen malos olores o líquidos. “Entonces los inorgánicos (como) plásticos, papeles, cartones o vidrios que no emiten ningún olor y lo podemos meter en un rincón de la casa”, dijo Deheza a la red Bolivisión, la mañana de este martes.

Paso 2. Conseguir dos baldes con tapas. En uno de ellos se colocarán los residuos orgánicos y deberá tener orificios en la base. El otro balde recibirá los líquidos que escurran del primero. “Para la parte orgánica que sí emite estos líquidos, por el tema de la descomposición, presentamos una pequeña compostera casera que la podemos fabricar en casa con un par de baldes de pintura. (…) Esto es para que percolen los líquidos que vamos a generar a partir de los residuos orgánicos. Estos son las verduras y las frutas que generan muchos líquidos a través de las cáscaras”, explicó Deheza.

Paso 3: En el balde con orificios se debe colocar una base seca con hojas, paja o restos de jardín que deben ser mezclados con tierra. “Luego mezclamos con un poco de tierra y esta mezcla, que vamos a realizar en casa, la vamos a remover cada semana”, agregó la autoridad edil.

Paso 4: Esta mezcla debe ser removida una vez por semana durante 45 a 60 días hasta tener un compost o abono adecuado. “Vamos a ver que tenga un contenido de humedad presionando un poco los residuos y si caen tres o cuatro gotas, cuando presionamos, la humedad es correcta y cada semana hacemos una remoción de los residuos”, detalló Deheza.

Paso 5: Se debe procurar colocar los baldes en un lugar en el que estén al aire libre o ventilados y con las tapas cerradas. El abono sirve tanto para las macetas con flores o para un huerto.

El experto enfatizó que en este proceso de compostaje no se debe mezclar las vísceras de animales porque “no sirven” y echarían a perder el abono. “Valga la eventualidad que tenemos ahora en el tema de recojo de residuos sólidos y (para que) podamos aprender esta técnica y podamos hacerla un hábito adecuado en nuestros hogares. Obteniendo el abono vamos a obtener la materia prima para nuestras huertas que he mencionado, entonces al fin vamos a colaborar al medio ambiente no sacando la basura a las calles”, indicó Deheza.

¿Qué residuos se deben sacar del hogar?

Consultado sobre qué tipo de residuos se deben sacar de casa, Ledezma dijo que se deberían sacar el papel sanitario, los pañales u otros que “podrían generar problemas si no se los embolsa bien”.

En varios puntos de la ciudad se acumuló basura debido al irregular servicio de recojo, ocasionado por la falta de combustible para los vehículos de la empresa de servicio La Paz Limpia. “Deben ser depositados en el contenedor para evitar el problema de enfermedades. Esto mejor colocarlo alrededor de las barricadas que estamos armando alrededor de los contenedores de manera que no se dispersen por los perritos”, expresó el director de SIREMU.

Asimismo, Ledezma explicó que la Comuna prioriza la recolección de residuos en los centros hospitalarios mediante “protocolos de emergencia” que ya se aplican en estas situaciones de emergencia.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

7 prácticas que hacen las parejas felices

  • 22 May, 2020
  • 1877
  • En Contacto

7 prácticas que hacen las parejas felices

Ninguna pareja es perfecta. Sin importar cuánto veamos en las redes sociales la imagen de felicidad y perfección que algunos proyectan, no hay pareja que esté ...[leer mas]

NT: Centros de Día recibieron 24 botiquines donados por Farmacorp

  • 18 Apr, 2019
  • 1731
  • En Contacto

NT: Centros de Día recibieron 24 botiquines donados por Farmacorp

 Velando por el bienestar de 600 niños y adolescentes que asisten a los Centros de Día y en el marco del acuerdo institucional existente entre Unicef y el Gobier...[leer mas]

NC: Realizan últimas pruebas en aguas danzantes de la fuente del Montículo

  • 31 Jul, 2019
  • 1680
  • En Contacto

NC: Realizan últimas pruebas en aguas danzantes de la fuente del Montículo

 Está en su etapa final las mejoras realizadas a la fuente Neptuno del Montículo. Actualmente se realizan las últimas pruebas sobre el funcionamiento de l...[leer mas]

NT:Inician retiro de cables en el centroes

  • 1 Apr, 2019
  • 1790
  • En Contacto

NT:Inician retiro de cables en el centroes

Funcionarios ediles, junto con  trabajadores de varias  empresas, comenzaron el sábado las tareas de limpieza de cables en el centro paceño. Retiraron prime...[leer mas]

NT:ALBERGUES HABILITADOS POR INVIERNO

  • 13 Jun, 2019
  • 1771
  • En Contacto

NT:ALBERGUES HABILITADOS POR INVIERNO

  Se inicia el programa Albergues de Invierno para personas de situación de calle y con consumo de alcohol La Alcaldía inició ayer los operativos noctur...[leer mas]

Alistan jardines para preservar abejas en México

  • 7 May, 2020
  • 1946
  • En Contacto

Alistan jardines para preservar abejas en México

La  Semarnat informó la creación de jardines especiales para la conservación de polinizadores, como abejas y mariposas. El primero se ubicará en la...[leer mas]

NT: Hospital La Merced organiza una feria para prevenir la insuficiencia renal

  • 25 Feb, 2019
  • 1829
  • En Contacto

NT: Hospital La Merced organiza una feria para prevenir la insuficiencia renal

El martes de 09.00 a 13.00, el hospital municipal La Merced, en la zona del mismo nombre, realizará una feria para prevenir la insuficiencia renal, informó la direc...[leer mas]

NC:La Paz será sede de Olimpiadas del Saber del Adulto Mayor

  • 22 Aug, 2019
  • 1737
  • En Contacto

NC:La Paz será sede de Olimpiadas del Saber del Adulto Mayor

El viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre, informó el miércoles que la ciudad de La Paz será sede el 26 de agosto de la fase nac...[leer mas]

Cómo desinfectar frutas y verduras para evitar el contagio de coronavirus

  • 15 May, 2020
  • 2140
  • En Contacto

Cómo desinfectar frutas y verduras para evitar el contagio de coronavirus

Coronavirus en USA: Así debes de desinfectar las frutas y verduras después de haber llegado del supermercado para evitar el contagio de COVID - 19. En tiempos de&nbs...[leer mas]

4 consejos para cuidar tu economía tras el coronavirus

  • 14 Apr, 2020
  • 1679
  • En Contacto

4 consejos para cuidar tu economía tras el coronavirus

Pese a que el coronavirus es una amenaza para la salud, hasta el momento ha afectado más a la economía. Miles perdieron sus trabajos, otros viven con lo que ganan del...[leer mas]

Google lanza teclado braille para dispositivos Android

  • 14 Apr, 2020
  • 1936
  • En Contacto

Google lanza teclado braille para dispositivos Android

Google anunció el lanzamiento de un teclado braille virtual para Android, diseñado para permitir que las personas con baja visión o ceguera...[leer mas]

NC: Inauguran el Espacio Interactivo de la Cebra en Max Paredes

  • 4 Jul, 2019
  • 1869
  • En Contacto

NC: Inauguran el Espacio Interactivo de la Cebra en Max Paredes

Niños, niñas y adolescentes podrán pasar sus vacaciones invernales en el Espacio Interactivo de la Cebra, donde podrán aprender sobre cultura ciudadana....[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES