NC:Conozca los cinco pasos para hacer abono en casa con cáscaras de frutas y verduras

  • 20 Nov, 2019
  • 3625
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

La acumulación de residuos sólidos en casa puede ser una oportunidad para generar abono orgánico si se utiliza las cáscaras de frutas y verduras. Conozca los cinco pasos para realizar el compost.

El director del Sistema de Regulación Municipal del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, Rubén Ledezma, y el responsable edil de Planificación de Aseo Urbano, José María Deheza, explicaron los cinco breves pasos para hacer abono. De esta manera la ciudadanía pueda colaborar a paliar la acumulación de basura en la ciudad.

“Hoy más que nunca es necesario separar los residuos en nuestros domicilios. Todo lo que sea papel, cartón, plásticos y otros materiales inorgánicos por favor sepárenlos guárdenlos, esto no va a generar ningún problema en su domicilio. (…) En cambio los residuos orgánicos que tienen que ver con cascaras, residuos de frutas y de verduras frescas que en realidad se pueden convertir en abono orgánico, les pedimos que nos colaboren y lo hagan porque justamente estos residuos orgánicos son los que generan malos olores cuando se mezclan con los otros residuos”, explicó Ledezma a la Agencia Municipal de Noticias (AMN).

Cinco pasos:

Paso 1. Separar los residuos inorgánicos de los orgánicos para evitar que, al mezclarse, estos se pudran y generen malos olores o líquidos. “Entonces los inorgánicos (como) plásticos, papeles, cartones o vidrios que no emiten ningún olor y lo podemos meter en un rincón de la casa”, dijo Deheza a la red Bolivisión, la mañana de este martes.

Paso 2. Conseguir dos baldes con tapas. En uno de ellos se colocarán los residuos orgánicos y deberá tener orificios en la base. El otro balde recibirá los líquidos que escurran del primero. “Para la parte orgánica que sí emite estos líquidos, por el tema de la descomposición, presentamos una pequeña compostera casera que la podemos fabricar en casa con un par de baldes de pintura. (…) Esto es para que percolen los líquidos que vamos a generar a partir de los residuos orgánicos. Estos son las verduras y las frutas que generan muchos líquidos a través de las cáscaras”, explicó Deheza.

Paso 3: En el balde con orificios se debe colocar una base seca con hojas, paja o restos de jardín que deben ser mezclados con tierra. “Luego mezclamos con un poco de tierra y esta mezcla, que vamos a realizar en casa, la vamos a remover cada semana”, agregó la autoridad edil.

Paso 4: Esta mezcla debe ser removida una vez por semana durante 45 a 60 días hasta tener un compost o abono adecuado. “Vamos a ver que tenga un contenido de humedad presionando un poco los residuos y si caen tres o cuatro gotas, cuando presionamos, la humedad es correcta y cada semana hacemos una remoción de los residuos”, detalló Deheza.

Paso 5: Se debe procurar colocar los baldes en un lugar en el que estén al aire libre o ventilados y con las tapas cerradas. El abono sirve tanto para las macetas con flores o para un huerto.

El experto enfatizó que en este proceso de compostaje no se debe mezclar las vísceras de animales porque “no sirven” y echarían a perder el abono. “Valga la eventualidad que tenemos ahora en el tema de recojo de residuos sólidos y (para que) podamos aprender esta técnica y podamos hacerla un hábito adecuado en nuestros hogares. Obteniendo el abono vamos a obtener la materia prima para nuestras huertas que he mencionado, entonces al fin vamos a colaborar al medio ambiente no sacando la basura a las calles”, indicó Deheza.

¿Qué residuos se deben sacar del hogar?

Consultado sobre qué tipo de residuos se deben sacar de casa, Ledezma dijo que se deberían sacar el papel sanitario, los pañales u otros que “podrían generar problemas si no se los embolsa bien”.

En varios puntos de la ciudad se acumuló basura debido al irregular servicio de recojo, ocasionado por la falta de combustible para los vehículos de la empresa de servicio La Paz Limpia. “Deben ser depositados en el contenedor para evitar el problema de enfermedades. Esto mejor colocarlo alrededor de las barricadas que estamos armando alrededor de los contenedores de manera que no se dispersen por los perritos”, expresó el director de SIREMU.

Asimismo, Ledezma explicó que la Comuna prioriza la recolección de residuos en los centros hospitalarios mediante “protocolos de emergencia” que ya se aplican en estas situaciones de emergencia.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NT: “¿Cómo empezar tu propio negocio?” se inicia este miércoles

  • 24 Apr, 2019
  • 2497
  • En Contacto

NT: “¿Cómo empezar tu propio negocio?” se inicia este miércoles

La Alcaldía, a través de la Secretaria Municipal de Desarrollo Económico, inaugurará este miércoles el programa “¿Cómo empeza...[leer mas]

NT: Continúa campaña contra uso de bolsas plásticas

  • 13 May, 2019
  • 1843
  • En Contacto

NT: Continúa campaña contra uso de bolsas plásticas

Ante el excesivo uso de bolsas plásticas y consecuentemente la generación de basura, la Gobernación de Santa Cruz, a través de la Secretaría de D...[leer mas]

NC: Hasta el 30 de agosto se recibirán las postulaciones para el Fondo Concursable Municipal

  • 29 Jul, 2019
  • 1690
  • En Contacto

NC: Hasta el 30 de agosto se recibirán las postulaciones para el Fondo Concursable Municipal

Las postulaciones para la segunda convocatoria del Fondo Concursable Municipal de las Culturas y las Artes (FOCUART) 2019 se recibirán hasta el 30 de agosto. Serán se...[leer mas]

NC:60 adultos mayores de la Asociación de Jubilados Illimani aprenden a chatear por Whatsapp

  • 19 Feb, 2019
  • 1959
  • En Contacto

NC:60 adultos mayores de la Asociación de Jubilados Illimani aprenden a chatear por Whatsapp

Con el apoyo de la Alcaldía, 60 adultos mayores de la Asociación Multisectorial de Jubilados Illimani (AMJUBI) aprenden a chatear por Whatsapp. Las clases tambi&eacut...[leer mas]

NT:“Inspector por un día”, busca capacitar a niños en la compra y consumo

  • 28 Mar, 2019
  • 2635
  • En Contacto

NT:“Inspector por un día”, busca capacitar a niños en la compra y consumo

El programa “Inspector por un día” tiene el objetivo de capacitar y generar conciencia en niñas, niños y jóvenes del municipio, para que al ...[leer mas]

NT:PumaKatari invita a los niños a“gran fiesta”de cumpleaños mañana SABADO

  • 22 Feb, 2019
  • 2496
  • En Contacto

NT:PumaKatari invita a los niños a“gran fiesta”de cumpleaños mañana SABADO

Este servicio de transporte edil celebra cinco años. El ingreso es gratuito, pero se aceptarán, como forma de “pago”, tapitas plásticas o botellas ...[leer mas]

La Escuela Taller de Restauración La Paz limpiará los muros de la iglesia de San Franc

  • 6 Mar, 2020
  • 1554
  • En Contacto

La Escuela Taller de Restauración La Paz limpiará los muros de la iglesia de San Franc

La Paz, AMN/SMC.- Los estudiantes de la Escuela Taller de Restauración La Paz limpiarán la piedra labrada de los muros de la Basílica Menor de San Franc...[leer mas]

NC:Las rutas turísticas de La Paz fueron parte de la experienci

  • 21 Oct, 2019
  • 1661
  • En Contacto

NC:Las rutas turísticas de La Paz fueron parte de la experienci

Las rutas turísticas de La Paz fueron parte de la experien  En esta gestión, 80 personas con discapacidad visual, auditiva y con Síndrome de Down partici...[leer mas]

NC:Cementerios Judío, Alemán y General abren sus puertas a los estudiantes de La Paz

  • 10 Sep, 2019
  • 1961
  • En Contacto

NC:Cementerios Judío, Alemán y General abren sus puertas a los estudiantes de La Paz

Los cementerios Judío, Alemán y General de La Paz abren sus puertas a los estudiantes del nivel secundario de la Comuna. El objetivo de la Alcaldía de La Paz e...[leer mas]

NT:Inclusiva, integradora y con más información, así es la Feria Dominical

  • 8 Apr, 2019
  • 1852
  • En Contacto

NT:Inclusiva, integradora y con más información, así es la Feria Dominical

Inclusiva, integradora y con más información, así es la Feria Dominical de las Culturas 2019   Con espacios renovados y nuevos, como el denominado &ldqu...[leer mas]

NC:La Paz se invade del espíritu navideño

  • 9 Dec, 2019
  • 1785
  • En Contacto

NC:La Paz se invade del espíritu navideño

“No hay regularmente en nuestra ciudad una actividad tan grande, un desfile tan grande  destinado a los niños, sin bebidas alcohólicas, sin problemas, sin ...[leer mas]

NC:Proponen que buses dañados sean una biblioteca

  • 16 Dec, 2019
  • 1637
  • En Contacto

NC:Proponen que buses dañados sean una biblioteca

El arquitecto Ismael Carvajal propone convertir los PumaKatari  quemados durante los conflictos sociales de noviembre en una biblioteca para jóvenes y niños. Se...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES