NC: Comunarios de Hampaturi realizan el ‘Recorrido de la Llama’ para potenciar sus &aacu

  • 19 Aug, 2019
  • 2834
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

 La Agencia Municipal para el Desarrollo Turístico (AMPDT) realizó el primer Fam Trip (viaje de familiarización) del “Qarwa Thakhi” o Recorrido de la Llama en el macrodistrito Hampaturi, para potenciar el turismo en distintas áreas. Esta labor se concreta luego de un proceso de capacitación a comunarios de este sector rural del Municipio de La Paz.

En el recorrido participaron más de 10 agencias operadoras de turismo de La Paz que vivieron la experiencia de conocer varios lugares de Hampaturi. Esta actividad fue el resultado de una capacitación a comunarios a cargo de la AMPDT y como parte del Programa Quebequense de Desarrollo Internacional de la Cooperación Canadiense (PQDI) a cargo de la fundación CECI Bolivia.

Según el responsable de Gestión Turística de la AMPDT, Fernando Villagra, “el objetivo de este proyecto es convertir a estas zonas que tienen vocaciones económicas tradicionales —como la agricultura, ganadería y minería— en nuevos polos de desarrollo turístico”

El funcionario edil explicó, de acuerdo a una nota de prensa de la AMPDT, que a través del proyecto se está capacitando a las comunidades de los macrodistritos rurales del municipio de La Paz para que elaboren productos en Turismo y Artesanía con altos estándares de calidad. Posteriormente, el GAMLP trabajará en la promoción de éstos en el mercado local e internacional. “Pero también se puede dar un proceso a la inversa, donde nuestros visitantes quieran conocer los orígenes de estos productos y es ahí donde implementamos estos recorridos”, complementa.

El recorrido comienza en la sede social de la comunidad Chacaltaya, donde los comunarios dan la bienvenida a los visitantes y los guían hacia los corrales de llamas y alpacas, logrando un momento de proximidad con los auquénidos. Luego de liberar a los animales, se les acompaña hasta el lugar de pasteo, aprovechando las maravillosas vistas que ofrecen los nevados circundantes. El recorrido continúa con una visita breve a la represa de Pampalarama, donde se disfruta de la quietud y el paisaje.

El coordinador del proyecto por parte del GAMLP, Emilio Alanoca, afirma que estas comunidades podrán ofrecer sus servicios a turistas que estén rumbo a los nevados Chacaltaya y la laguna de Pantalarama. “Con el asesoramiento adecuado que han recibido estas comunidades en Gestión Turística, Artesanía y Gastronomía, ellos ya pueden ofertar estos servicios para dinamizar su economía con sus mismos usos y costumbres”, aseguró.

En el recorrido, los visitantes vuelven a la comunidad Chacaltaya, donde pueden adquirir una de las prendas de fibra y teñido naturales que exhiben los comunarios. Los precios son “del productor al consumidor”. Después de una deliciosa merienda en base a brochetas de carne de llama, quesos, papas e infusiones de k’oa, los comunarios de Chacaltaya despiden al grupo que ahora se dirige rumbo a la comunidad Achachicala Centro.

En esta comunidad los viajantes pueden disfrutar de un almuerzo diverso y típico del lugar, además de ver otra variada oferta de productos en fibra de llama y alpaca con llamativos diseños. Durante la presentación de sus productos, los comunarios de Achachicala hacen mucho énfasis en el teñido natural de sus prendas, un proceso minucioso que se logra mediante el uso de hierbas como la Wira Wira y la K’oa.

“Esto que nosotros producimos no es sintético es puro de alpaquita. Invitamos a que compren nuestros productos, no queremos que se queden acá, queremos que salgan y se conozcan”, asegura doña Sandra, representante de la Asociación “ASARA” de productores de textiles.

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NC:En La Paz no se va a tolerar muestras de racismo y discriminación hacia la Wiphala

  • 13 Nov, 2019
  • 2314
  • En Contacto

NC:En La Paz no se va a tolerar muestras de racismo y discriminación hacia la Wiphala

El Alcalde Luis Revilla aseguró la mañana de este martes que no se permitirán muestras de racismo, discriminación o desconocimiento de la Wiphala, la Tr...[leer mas]

NC:Los directores de escuelas en Sica Sica participaron del programa edil de Inteligencia Emocional

  • 8 Nov, 2019
  • 1680
  • En Contacto

NC:Los directores de escuelas en Sica Sica participaron del programa edil de Inteligencia Emocional

Al menos 50 directores de unidades educativas del municipio de Sica Sica del departamento paceño, participaron en el Taller de Inteligencia Emocional que dieron funcionarios...[leer mas]

NT:HOY MARTES 400 niños serán agasajados en el Centro Interactivo Pipiripi

  • 9 Apr, 2019
  • 1983
  • En Contacto

NT:HOY MARTES 400 niños serán agasajados en el Centro Interactivo Pipiripi

 Este martes la Secretaria de Cultura Ciudadana y la Dirección de Coordinación de Políticas de Igualdad realizarán actividades para festejar a lo...[leer mas]

NASA en el hogar ofrece recorridos virtuales del espacio

  • 8 Apr, 2020
  • 1549
  • En Contacto

NASA en el hogar ofrece recorridos virtuales del espacio

Si tienes alguna dificultad con el autoaislamiento y el distanciamiento social que todos estamos llamados a practicar ahora, ¿qué te parece viajar virtualmente p...[leer mas]

¿Qué efectos tiene aprender nuevos idiomas?

  • 1 Jun, 2020
  • 4124
  • En Contacto

¿Qué efectos tiene aprender nuevos idiomas?

Hay a ctividades que estimulan nuestra mente de una manera muy especial. Por ejemplo leer, practicar deporte o escuchar música. Todo ello ...[leer mas]

NT: XIII LARGA NOCHE DE MUSEOS LA PAZ

  • 16 May, 2019
  • 3038
  • En Contacto

NT: XIII LARGA NOCHE DE MUSEOS LA PAZ

La casa de Rosita Ríos abrirá en la Larga Noche de Museos con más de 1.000 objetos      Fotografías, reconocimientos, medallas...[leer mas]

NT:“Inspector por un día”, busca capacitar a niños en la compra y consumo

  • 28 Mar, 2019
  • 2452
  • En Contacto

NT:“Inspector por un día”, busca capacitar a niños en la compra y consumo

El programa “Inspector por un día” tiene el objetivo de capacitar y generar conciencia en niñas, niños y jóvenes del municipio, para que al ...[leer mas]

¿Cómo cuidar la salud mental durante el aislamiento?

  • 16 Apr, 2020
  • 1694
  • En Contacto

¿Cómo cuidar la salud mental durante el aislamiento?

La pandemia del coronavirus ha afectado todos los aspectos de nuestras vidas y las constantes noticias sobre el covid-19 pueden parecer interminables. No solo est&aa...[leer mas]

NC:Lanzan una campaña para dar un futuro a los niños

  • 3 Jul, 2019
  • 1646
  • En Contacto

NC:Lanzan una campaña para dar un futuro a los niños

En dos años y siete meses pueden pasar muchas cosas en la vida de cualquier persona, pero  este tiempo no es tan determinante como ocurre  con  un recié...[leer mas]

NT: Sensibilizan a docentes contra el uso de plásticos en los colegios de La Paz

  • 14 Mar, 2019
  • 1670
  • En Contacto

NT: Sensibilizan a docentes contra el uso de plásticos en los colegios de La Paz

La Dirección de Cultura Ciudadana realiza campañas de sensibilización contra el uso de plásticos, dirigidas a los docentes de una veintena de colegios d...[leer mas]

NT: El proyecto “Cuido mi cole como cuido mis dientes” beneficiará a 20.000 estud

  • 3 Jun, 2019
  • 2218
  • En Contacto

NT: El proyecto “Cuido mi cole como cuido mis dientes” beneficiará a 20.000 estud

La Secretaria de Educación y Cultura Ciudadana y la Empresa Colgate iniciaron una campaña de sensibilización sobre el cuidado de dientes en 72 unidades educati...[leer mas]

Cuarentena: ¡Ayuda!, mi hijo es hiperactivo

  • 12 May, 2020
  • 1519
  • En Contacto

Cuarentena: ¡Ayuda!, mi hijo es hiperactivo

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es un trastorno que, por lo general, no es diagnosticado hasta que a los afectados se les dificulta el ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES