¡No consultes tus dolores y síntomas en Google!

  • 19 May, 2020
  • 1940
  • COMPARTIR EN FACEBOOK
  • COMPARTIR EN TWITTER
  • COMPARTIR EN WATHSAPP

Se estima que las búsquedas en Google relacionadas con la salud ascienden a 70,000 por minuto aproximadamente.

Buscadores de internet, como Google, nos ayudan a encontrar toda la información que necesitamos. Es por ello que muchos suelen consultar sus malestares y síntomas para descubrir qué enfermedad tienen. Esta práctica es una salida rápida que, por lo general, incluso reemplaza la consulta en el médico. Sin embargo, un reciente estudio demostró que Google no siempre acierta con los diagnósticos y, por lo tanto, no puede ser confiable.

¿Google puede diagnosticar enfermedades?

Consultar algo en Google es mucho más fácil y menos costoso que ir al médico. Solo se debe poner los síntomas en la barra de búsqueda y listo. El problema es que el resultado que se muestra no es acertado la mayoría de veces. Hay miles de testimonios de gente que reporta que obtuvo un diagnóstico erróneo, y que eso les llevó a automedicarse o caer en depresión.

Por ejemplo, algo común como el dolor de cabeza puede ser una señal de un sinnúmero de males. Estos pueden ser desde estrés hasta cáncer. Pero una enfermedad no manifiesta un solo síntoma. Por lo tanto, no se puede confiar en un diagnóstico basado en un examen parcial.

Además, el impacto psicológico que tiene una enfermedad mal diagnosticada puede empeorar la salud mental y, por consecuencia, la física. Por ese motivo, un equipo de especialistas analizó cuán acertados son los diagnósticos de Google.

La Universidad Edith Cowan (ECU) publicó un artículo en la Medical Journal of Australia. El equipo analizó casos de consultas en Google y llegaron a las siguientes conclusiones:

—Google muestra el diagnóstico correcto como el primer resultado solo el 36 % del tiempo, y dentro de los tres resultados principales el 52 %.

—El asesoramiento brindado sobre cuándo y dónde buscar atención médica era preciso el 49 % del tiempo.

Internet no reemplaza al médico

Los investigadores encontraron que un diagnóstico de Google puede proporcionar una falsa sensación de seguridad. Y en el otro extremo, pueden hacer que las personas se desesperen al saber que supuestamente tienen una enfermedad grave. La autora principal y estudiante de maestría en ECU, Michella Hill, explica:

Si bien puede ser tentador usar estas herramientas para descubrir qué puede estar causando sus síntomas, la mayoría de las veces no son confiables.

Además afirma que, por más que se obtenga un diagnóstico en internet, nunca puede ser completamente acertado porque hace falta el historial médico. Solo un profesional de la salud puede relacionar dicho historial, síntomas presentes y otros factores antes de dar un veredicto.

Google y otros buscadores no son confiables para dar un diagnóstico, pero sí pueden dar información adicional sobre algún tema de salud.

Estos sitios no son un reemplazo para ir al médico, pero pueden ser útiles para proporcionar más información una vez que tenga un diagnóstico oficial.

Michella Hill
fuente: CVCLAVOZ

COMENTARIOS

PUBLICACIONES RELACIONADOS

NT:Inician retiro de cables en el centroes

  • 1 Apr, 2019
  • 1790
  • En Contacto

NT:Inician retiro de cables en el centroes

Funcionarios ediles, junto con  trabajadores de varias  empresas, comenzaron el sábado las tareas de limpieza de cables en el centro paceño. Retiraron prime...[leer mas]

NC:Capacitan a bomberos voluntarios

  • 27 Sep, 2019
  • 1701
  • En Contacto

NC:Capacitan a bomberos voluntarios

Los incendios no cesan y los recursos humanos no abastecen para sofocarlos, ante esta situación la Gobernación de Santa Cruz capacitó a más de 50 bomber...[leer mas]

NT:“Inspector por un día”, busca capacitar a niños en la compra y consumo

  • 28 Mar, 2019
  • 2669
  • En Contacto

NT:“Inspector por un día”, busca capacitar a niños en la compra y consumo

El programa “Inspector por un día” tiene el objetivo de capacitar y generar conciencia en niñas, niños y jóvenes del municipio, para que al ...[leer mas]

Se desarrolla ‘ojo artificial’, tan sensible como el humano

  • 27 May, 2020
  • 5714
  • En Contacto

Se desarrolla ‘ojo artificial’, tan sensible como el humano

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST), están desarrollando un ojo artificial con capacidades cercanas a su modelo humano. Des...[leer mas]

NC:Subalcaldía Sur organiza feria de 3 días en la plaza Humboldt

  • 11 Oct, 2019
  • 1760
  • En Contacto

NC:Subalcaldía Sur organiza feria de 3 días en la plaza Humboldt

Por el Día de la Mujer Boliviana, la subalcaldía Sur organiza feria de 3 días en la plaza Humboldt  En conmemoración al Día de la Mujer Bol...[leer mas]

NC:Crean apps para cuidar el medioambiente y el agua

  • 17 Jun, 2019
  • 1786
  • En Contacto

NC:Crean apps para cuidar el medioambiente y el agua

Las aplicaciones para móviles My Water Saver para ahorrar agua al ducharse y StopTraniApp para la protección de fauna silvestre, ambas desarrolladas por niñas ...[leer mas]

¿Cómo cuidar la salud mental durante el aislamiento?

  • 16 Apr, 2020
  • 1778
  • En Contacto

¿Cómo cuidar la salud mental durante el aislamiento?

La pandemia del coronavirus ha afectado todos los aspectos de nuestras vidas y las constantes noticias sobre el covid-19 pueden parecer interminables. No solo est&aa...[leer mas]

NC:La Paz se apresta a disfrutar de peleas épicas de robots y carrera de drones

  • 25 Sep, 2019
  • 1774
  • En Contacto

NC:La Paz se apresta a disfrutar de peleas épicas de robots y carrera de drones

La Alcaldía de La Paz, junto a la Universidad Católica Boliviana ‘San Pablo’ y el colegio Don Bosco, prepara una batalla de robots y carrera de drones par...[leer mas]

NC: Comunarios de Hampaturi realizan el ‘Recorrido de la Llama’ para potenciar sus &aacu

  • 19 Aug, 2019
  • 3056
  • En Contacto

NC: Comunarios de Hampaturi realizan el ‘Recorrido de la Llama’ para potenciar sus &aacu

 La Agencia Municipal para el Desarrollo Turístico (AMPDT) realizó el primer Fam Trip (viaje de familiarización) del “Qarwa Thakhi” o Recorrid...[leer mas]

Cómo desinfectar frutas y verduras para evitar el contagio de coronavirus

  • 16 Apr, 2020
  • 2449
  • En Contacto

Cómo desinfectar frutas y verduras para evitar el contagio de coronavirus

Coronavirus en USA: Así debes de desinfectar las frutas y verduras después de haber llegado del supermercado para evitar el contagio de COVID - 19. En tiempos de&nbs...[leer mas]

NC:Talleres gratuitos en distintas jornadas se ofrecen para las vacaciones de fin de año

  • 10 Dec, 2019
  • 1639
  • En Contacto

NC:Talleres gratuitos en distintas jornadas se ofrecen para las vacaciones de fin de año

 La Municipalidad paceña tiene en agenda dar al menos 10 talleres gratuitos para las vacaciones de fin de año, entre las que se destacan los de maquillaje y foto...[leer mas]

Cómo desinfectar tu celular

  • 5 May, 2020
  • 1690
  • En Contacto

Cómo desinfectar tu celular

Nuestros celulares recogen todas las bacterias que acumulan nuestras manos durante el día; es por ello que tienen dieciocho veces más gérmenes que un bañ...[leer mas]

MIRA NUESTRA ACTIVIDAD EN LAS REDES SOCIALES